Morelia, Michoacán
El desplazamiento forzado por temas relacionados a la violencia va en incremento en Michoacán, denunció el Presbítero, Miguel Ángel Gaona Pineda, Director General de Cáritas Diocesana Morelia I. A. P.
En los últimos tres años, esta institución atendió cerca de 150 familias víctimas de desplazamiento forzado, detalló el sacerdote en rueda de prensa.
Agregó, los principales apoyos brindados a las víctimas es ropa, despensas y juguetes para el día del niño o de reyes para ayudar, dijo, a que los niños salgan del sistema de violencia.
“Activamos lo que llamamos Cáritas Emergencia, tenemos un pequeño recurso, vemos cuál es la necesidad y lo hacemos llegar”.
Señaló, las personas que huyen de sus comunidades por circunstancias violentas comúnmente se refugian en ciudades cercanas como Apatzingan, Aquila y Coahuayana.
Gaona Pineda explicó, las familias pocas veces acuden a la ciudad de Morelia, a menos que cuenten con familiares en la capital del estado, pues al llegar se enfrentan a otras dificultades, como el acceso al panteón municipal en caso de algún fallecimiento.
“Llegan a las periferias de la ciudad, son todavía recriminados, los expulsan, no tienen derecho a servicios básicos de luz, agua, ni si quiera poder enterrar a sus muertos, porque los panteones no les abren las puertas porque no son del municipio”.
Asimismo, detalló que en una reunión con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Unicef, se planteo la posibilidad de instalar una casa para la atención de personas desplazadas, por ahora se elaboran los lineamientos de operatividad de la misma.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.