La importancia de prevenir los accidentes en moto radica en que en los últimos años el uso de este medio de transporte ha aumentado hasta en un 80 por ciento

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El gobierno del estado informó que se promoverán reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado a fin de reducir la incidencia de accidentes en motocicleta, siendo esta una de las principales causas de muerte en cuanto a percances viales.

La mañana de este lunes, en la habitual rueda de prensa del gobierno del estado en Casa Michoacán, Gladyz Butanda, secretaria de Movilidad, explicó que, como parte de la campaña “Fíjate pues!”, se está trabajando con varios municipios a efecto de que armonicen sus reglamentos de tránsito para velar por su aplicación en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública.

La importancia de prevenir los accidentes en moto radica en que en los últimos años el uso de este medio de transporte ha aumentado hasta en un 80 por ciento, habiendo en la entidad un registro de 357 mil 398 motocicletas.

El aumento en el uso de este medio de transporte y el no acatar los lineamientos ha llevado a que, en 2024, se hayan registrado 5 mil 796 accidentes en motocicleta, y que de cada 100 mil decesos en percances viales, 35% por ciento se haya dado entre usuarios de moto.

Por ello, la funcionaria estatal recalcó la importancia del uso del casco y el endurecimiento de las medidas para que portarlo sea obligatorio en todo el territorio estatal, ya que usar un casco certificado reduce hasta en 72 por ciento el riesgo y la gravedad de traumatismos craneales a la hora de un accidente, además de que previene conmociones cerebrales al dispersar la fuerza del impacto en una superficie mayor y evita el contacto directo del cráneo con el objeto contra el que se golpea.

Pero hizo hincapié en que el casco que se use cuente con certificación, lo que garantiza que tiene las medidas de seguridad necesarias, pues, por un lado, sólo el 20% de los motociclistas utiliza un casco con certificación, lo que lleva a que el 42 por ciento de los fallecidos en accidentes de moto sea por falta de esta medida de seguridad, lo que se suma a otros factores, como la velocidad inmoderada, la conducción irresponsable y el que en una moto viajen más de 2 personas o incluso lleven menores de edad.

Por ello, el gobierno estatal promoverá una serie de reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para que, por ejemplo, al comprar una moto, la adquisición del casco certificado sea obligatoria, y que al tramitar la licencia de manejo para moto, el solicitante tenga que presentar un casco certificado. Además, las empresas que se dedican a la venta de motocicletas, deberán promover el uso del casco entre sus clientes.