Morelia, Michoacán

El Movimiento Universitario por una Reforma Legal y Plural (MUR) denunció que el proceso que se realiza para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) violenta la propia reforma constitucional universitaria.

En conferencia desde el Café del Prado, integrantes del MUR, un grupo de académicos de más de 30 dependencias de la UMSNH, denunciaron que se está violentando el artículo 143 de la Constitución del estado que garantiza la autonomía universitaria y la participación de la comunidad en las reformas normativas.

Los procesos que está realizando la Rectoría y el Consejo Universitario de la UMSNH para aprobar la reforma no cumplen con los requisitos de realizar una consulta previa, libre e informada, sostuvo Ricardo Miguel Pérez Munguía, profesor de la facultad de Biología.

Señaló que las autoridades sólo realizaron tres foros de manera virtual donde en promedio tuvieron una asistencia de 100 personas por evento, lo cual no es una representatividad significativa de la comunidad universitaria.

La Rectoría ha citado al Consejo Universitario para sostener mesas de trabajo sin que los integrantes del Consejo hayan consultado a las respectivas comunidades de sus facultades e institutos.

El día de hoy 19 de febrero Rectoría y el Consejo Universitario sostuvieron una reunión para discutir y aprobar los dictámenes del proyecto de la nueva ley orgánica y la plataforma digital que se pondrá a disposición de la comunidad para realizar la consulta, manifestó Javier Ponce Saavedra, de la facultad de Biología.

Los dictámenes muestran la aprobación al proyecto de la Ley Orgánica por parte de cinco comisiones, la Comisión Permanente de Presupuesto y Control, Comisión Permanente de Organización y Método y las tres Comisiones Especiales de Reforma Académica, de Reforma Administrativa y de Reforma Jurídica.

La reforma se está realizando de manera rápida, sin consultar realmente a la comunidad y sin incluir las opiniones y propuestas que de la propia comunidad emanan para incluir en la reforma a la Ley Orgánica.

“Estas acciones, aparentemente cumplen con la aplicación de una consulta, pero en realidad, no se están considerando ninguna de las propuestas de mayor trascendencia que han manifestado los universitarios”, se lee en comunicado del MUR.

El MUR pide el establecimiento de un diálogo verdadero que realice una consulta real de todas las facultades, institutos y dependencias universitarias, así como de la comunidad estudiantil, académica y administrativa.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.