Morelia, Michoacán

“La historia sería otra” si Morena hubiera presentado una factura por gastos de un poco más de 13 mil pesos durante la precampaña de Raúl Morón. Por eso desde ahora lanzará un decálogo para prever que no haya problemas en 2027.

Así lo anunció Rigoberto Márquez Verduzco, secretario de Finanzas de Morena, quien hizo un llamado a la calma tanto al interior de su partido así como hacia el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez, para que no vayan a cometer actos que puedan considerarse eventualmente actos anticipados de campaña.

“Hago un llamado a mi amigo y mi compañero de la 4T el dirigente del PVEM a que calme los tiempos, que no nos apresuremos, que todas y todos deben de tener el mismo derecho, debemos de mantener claro que el movimiento tiene hombres y mujeres como el senador (Raúl Morón), como la diputada (Fabiola Alanís) y como muchas mujeres y hombres pero debemos de calmarnos, porque podemos caer en este proceso futuro en el pasado del 2021, por anticipar también nos pueden sancionar”, expresó en rueda de prensa.

Esto, por la semana pasada en una rueda de prensa se cuestionó a Ernesto Núñez acerca de sus aspiraciones políticas hacia la presidencia municipal de Morelia y habló también de su cercanía con Raúl Morón, lo que provocó un comunicado de llamado al orden por parte de Morena.

Ante los cuestionamientos por parte de la prensa al secretario de Finanzas de Morena acerca de los mítines que han llevado a cabo incluso dentro del Congreso del Estado las diputadas locales Fabiola Alanís y Nalleli Pedraza, Rigoberto Márquez aseguró que no se han llevado a cabo con dinero de las prerrogativas del partido, sino con recursos propios.

“Nosotros no podemos legalmente de ninguna manera dirigir recursos por eso”, enfatizó.

Adelantó que el decálogo que en breve dará a conocer el dirigente de Morena, Jesús Mora, contiene las reglas de fiscalización de gastos de precampaña y busca garantizar un piso parejo a todos los aspirantes, pero también prevé que no vayan a ser multados por ningún órgano electoral.

Se remontó a su trayecto dentro del partido, que recibió con adeudos y fue regularizando mediante la creación de un organismo legal y uno financiero compuestos no por actores políticos sino por especialistas en la materia, con lo que se logró librar sin infracciones el último proceso electoral.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.