Morelia, Michoacán
Con el propósito de apropiarse de un discurso que resonara con sus ideales, Monik Molinet pasó de la fotografía de moda a buscar la emotividad a través de la fotografía de retrato.
La fotógrafa de origen cubano comenzó en su paso por el arte cuando estudió música clásica, posteriormente llegó a las artes escénicas, momento en el que descubrió que tenía poco o ningún poder sobre lo que lo que decía sobre las tablas.
Entonces, en la fotografía encontró un lugar dónde manifestar sus propias ideas y no las de un personaje.
“Necesitaba apropiarme de mi propia voz y no decir los diálogos de un personaje, eso me hizo dar ese brinco del otro lado de la cámara”.
Durante su paso por Morelia para participar en el Festival Tragaluz, la fotógrafa recordó en entrevista su primer exposición “Masculinidades”, en la cual retrató hombres en las calles de Cuba con una flor en el rostro para conocer sus reacciones, si aceptaban o no hacerlo.
“Tuve que salirme de la fotografía de moda para poder adentrarme a esa complejidad humana de capas, de dolores, de emociones”.
Fue la serie “Autorretratos” la que le trajo el reconocimiento en el gremio artístico, esta fue una colección en la que tomó fotografías de ella misma en diferentes contextos emocionales y estados físicos. Sin embargo, reconoce que no tiene un único proceso creativo para comenzar con sus proyectos.
“A veces yo hago cosas por instinto porque me afectan, otras cosas, cojo una idea y la pulo, la pulo, trato de llevarlo al máximo de lo que exprese”.
Abuelas y abuelos prestados, en el Centro Cultural Clavijero
Como parte del festival, se inauguró la exposición “Abuelas y abuelos prestados”, conjunto de autorretratos en los que Monik aparece con adultos mayores representando escenas propias de una nieta cuidadora.
Al respecto, señaló que la idea nació en 2020 y no pudo desarrollarse por la pandemia.
Fue hasta 2022 que se logró realizar la serie de fotografías que se encuentran expuestas actualmente en la ciudad de Morelia.
“Los caminos para llegar a una obra pueden ser muy diversos, para mí es importante que tenga estructura, que esté lo más claro posible, llevar un concepto hasta las últimas consecuencias y que emocione”.