Morelia, Michoacán
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Morelia, Alondra Villaseñor Fernández, refirió que las extorsiones efectuadas vía telefónica constituyen la principal causa de afectación a negocios en la capital michoacana.
Y es que, a pesar de campañas de prevención y combate contra este delito, continúa como una de las prácticas con mayor incidencia en su tipo.
Villaseñor Fernández mencionó que no todos los afectados interponen una denuncia, debido al proceso burocrático que ello conlleva.
“Muchos no denuncian, sólo reportan ante las autoridades el número telefónico del que recibieron la llamada con fines de extorsión, es más fácil reportar el número y bloquearlo”, expuso.
Agregó que la problemática no es exclusiva de Morelia o Michoacán, ya que las llamadas con fines de extorsión se presentan en todo el territorio nacional.
Recordó que desde la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se tienen acciones de prevención de este delito, así como de promoción de las medidas a asumir, de ser víctima del mismo.