La presidenta Claudia Sheinbaum justifica que las lluvias intensas en México no fueron anticipadas por condiciones científicas.
Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes que las autoridades no anticiparon las intensas lluvias que azotaron la semana pasada, causando inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que su administración estaba principalmente enfocada en otros fenómenos meteorológicos en el Pacífico, en caso de que aumentaran su intensidad.
“Fueron varios fenómenos que se presentaron y generaron esta lluvia intensa, que no se esperaba que fuera de esta magnitud (…) no había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”, declaró ante la prensa.
El gobierno de México informó este lunes sobre 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas debido a las fuertes lluvias que afectaron cinco estados del centro del país entre el 6 y el 9 de octubre, dejando miles de damnificados y serios daños en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios.
El secretario de Marina, Raymundo Morales, señaló que se emitieron alertas en Veracruz, donde se advirtió a la población para que evitara acercarse a los márgenes de los ríos.
Morales destacó que, debido a que estamos en la parte final de la temporada de lluvias, los cerros están debilitados y los ríos al máximo de su capacidad. Sin embargo, insistió en que “no es sencillo” prever la cantidad de lluvia que caería.
Las intensas precipitaciones que golpearon al país del 6 al 9 de octubre, causadas por los huracanes “Raymond” y “Priscilla” en el Pacífico mexicano, junto con varios sistemas en el Golfo de México, resultaron en más de mil 800 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados mencionados.