El puente tendrá cuatro carriles en total, siendo los laterales los mas amplios con una longitud de 5.50 metros para tener margen de maniobra si llega a haber algún desperfecto.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- En Morelia iniciaron las obras para el nuevo puente en el libramiento para evitar el tren en las inmediaciones de la Pepsi, ya que su cruce por la zona urbana ocasiona retrasos diarios hasta por 20 minutos para más de 4 mil 200 vehículos, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El puente lleva por nombre Paso Independencia y tendrá una longitud total de 445 metros, es decir, que será más grande que el Paso Catrinas, en Villas del Pedregal, que mide 371 metros, detalló el titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez durante la conferencia de prensa de los lunes.
El puente tendrá cuatro carriles superiores de 16 metros de ancho en total con una altura de 8.5 metros. La obra tendrá una inversión 350 millones de pesos y será costeado completamente por el gobierno estatal.
ADIÓS A SEMÁFOROS
Rogelio Zarazúa explicó que el patio de maniobras del tren genera un colapso incluso en otras zonas, ya que los automovilistas buscan alternativas viales por la avenida Periodismo y las salidas a Pátzcuaro y Quiroga, por lo que una de las prioridades es resolver con el bajopuente los accesos a colonias y servicios.
Anunció que se llevará a cabo la reconfiguración de un semáforo en las inmediaciones de la Pepsi, para los automovilistas que vienen de Policía y Tránsito, para que continúen el flujo por la lateral y haya una vuelta izquierda en el acceso a la avenida Periodismo.
Así mismo las vueltas en el cruce con la avenida Periodismo, será continua, por lo que también se reconfigurará el semáforo que actualmente opera en dicho entronque.
“Tenemos un semáforo por la Pepsi, del que estamos contemplando la reconfiguración para que continue el flujo por la lateral y entonces la vuelta izquierda que tengamos de esa zona, lo hagamos frente a la agencia de autos que está ahí, es decir, en el acceso a la avenida Periodismo, ahí dar la vuelta en ‘U’, precisamente para que el flujo que se tiene sea continuo y no tener ahí un tapón”.
Recordó que en Tres Puentes sucede que subes al puente y “lo primero que te encuentras es un semáforo y te atoras, eso es lo que vamos a evitar en esta obra estatal”.
El titular de la SCOP señaló que no se cerrará el periférico pero que sí quedará confinada el área central reduciendo un solo carril de cada sentido de los 3 que existen.
Agregó que el bajopuente será un espacio público para la recreación de las familias con áreas de skatepark, gimnasio, iluminación, juegos infantiles y cruces seguros para peatones.
Cabe destacar que esta obra se suma a los puentes y distribuidores que ya existen en Morelia, como los de las salidas a Charo, Quiroga, Salamanca, Tres Puentes, Siervo de la Nación; así como a los que se construyen en las inmediaciones del Mercado de Abastos y en la salida a Pátzcuaro.