Hilda Araceli Brown Figueredo afirma que ha luchado por la transformación y contra la corrupción..

Redacción / La Voz de Michoacán

México. Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal de Morena por el Distrito 9 de Baja California, negó que sus cuentas bancarias hayan sido bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) al estar incluida en una lista de personas sancionadas por el gobierno estadounidense por su presunta participación en una red vinculada a la facción ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa.

Ese día se dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó la medida es preventiva y no constituye una resolución judicial y se marca en los mecanismos de cooperación internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Más tarde, Hilda Araceli desmintió en sus redes sociales que haya sido efectiva tal medida anunciada por el fisco mexicano y defendió su lucha por la transformación y contra la corrupción.

“Amigas, amigos, a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”.

Agregó que incluso el pasado domingo estuvo en el hospital en San Diego con un familiar que sufrió un derrame cerebral. “Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”.

De acuerdo con Estados Unidos, la red sancionada opera como parte de 'Los Mayos' en Baja California y Sinaloa, donde Brown habría colaborado a través de "recaudar pagos de extorsión" que servirían para garantizar protección institucional para diversas actividades criminales como el narcotráfico y el lavado de dinero.