Morelia, Michoacán

Al menos ocho puntos de bloqueos carreteros lleva a cabo el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), este viernes, dio a conocer el órgano.

A través de sus redes sociales, el CSIM mencionó que, con motivo de la conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, entre las 09:00 y 15:30 horas de este viernes y sábado se prevé la implementación de bloqueos carreteros en la entidad.

Estos se tendrán en los puntos carreteros de Cherán a Zamora, en Ichán, por parte de vecinos de Huáncito, Zopoco, Santo Tomás, Acachuén, Carapan, Tacuro, Ichán, Urén, Los Nogales, Patamban y Tzirio; carretera Cherán a Uruapan, en Aranza, por las comunidades de Aranza, Paracho, Cocucho, Turícuaro, Ocumicho, Charapan, Corupo, San Benito, San Antonio, Zacán y Sicuicho, y autopista Morelia a Lázaro Cárdenas, en Taretan, a cargo de las comunidades de Tomendán, Rancho Seco, El Sabino, Colonias Unidas, Caltzontzin, Jucutacato y San Ángel Zurumucapio.

Asimismo, carretera Morelia a Zacapu, en Santa Fe del la Laguna, por habitantes de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, El Calvario, Zacapu, Uricho, Jarácuaro, Tecuena y Urandén de Morelos; carretera Pátzcuaro a Uruapan, en San Juan Tumbio, por las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Ana, Pichátaro, Sevina y Cuanajo, y el ramal Camelinas, en Morelia, por las comunidades de San Miguel del Monte y San Matías el Grande.

Finalmente, la carretera Pátzcuaro a Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre, por habitantes de Opopeo, Villa Escalante, Ixtaro y Chapa Nuevo y el crucero a Carapan.

Y es que este Día internacional de los Pueblos Indígenas “no hay nada que celebrar, la deuda histórica continúa”.

El CSIM agregó que “ofrecemos disculpas al pueblo de Michoacán, pero el gobierno sólo simula atender a las comunidades y no resuelve los problemas, por lo que no nos deja otro camino más que exigir nuestros derechos de manera organizada, colectiva y pacífica”.