La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las entidades más afectadas son Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó este viernes que dos personas fallecieron tras las lluvias registradas ayer jueves en 31 entidades del país, destacando además que la más alta precipitación se registró en Zihuatanejo, Guerrero, de 151 mm.

Durante la “mañanera del pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la CNPC, Claudia Velázquez Alzúa, informó que las mayores afectaciones se notificaron en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

En el informe, Velázquez Alzúa detalló que una persona (menor de 6 años de edad) falleció debido a un deslizamiento de ladera en el municipio de Pinal de Amoles, Querétaro; en tanto que en Papantla, Veracruz, un policía también perdió la vida mientras realizaba labores de rescate de población afectada.

Por su parte, la mandataria mexicana lamentó los fallecimientos y dio a conocer que después de las 12:00 del día habrá un informe actualizado para saber si hay más personas son vida y el alcance de las afectaciones.

EL ESTATUS DE RAYMOND

Por otro lado, respecto a la tormenta tropical Raymundo, que se desplaza hacia el oeste-noroeste por el Pacífico mexicano, la CNPC informó al corte de las 7 de la mañana que el sistema se localizaba a 95 kilómetros al sur de Punta Telmo, municipio de Coahuayana, Michoacán, y a 265 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero.

Por lo anterior, la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SNM) pronostica para las próximas horas lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, y rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit.

Asimismo, se pronostican oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).