Este nuevo hospital, se informó el pasado mes de junio, estará equipado con 24 camas censables, 22 camas no censables, 14 consultorios, un quirófano, una sala de tococirugía, un área de urgencias
Otilia Medellín, colaboradora La Voz de Michoacán
Lázaro Cárdenas, Michoacán. - Avanzan los trabajos para inaugurar y poner en marcha el Hospital del sistema IMSS-Bienestar que se encuentra en la comunidad de Maruata, en el municipio de Aquila, donde el pasado mes de junio la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que sería inaugurado el 15 de agosto próximo.
En el hospital de Maruata, el cual es uno de los 18 que está por inaugurar el Gobierno de México en todo el país en lo que resta del año se están se han dado cita durante esta semana autoridades de salud de la Federación y del Estado en acompañamiento de representantes de la comunidad indígena de Pomaro para revisar las áreas en el interior y exterior del hospital.
“Es importante resaltar que se pudo constatar que los aparatos y equipos médicos son de alta tecnología e incluso, se explicó, que existen aparatos médicos de ese nivel solo en la ciudad de Morelia” difunden los integrantes de la comunidad originaria de Pómaro al dar cuenta del acompañamiento que han realizado.
Y es que durante los últimos días se han intensificado las tareas de para que el nuevo hospital comunitario de Maruata sea pronto inaugurado.
Desde la visita de la Jefa del Ejecutivo federal a Maruata, en junio pasado, se reveló que ya se había comprado el equipamiento, estando pendiente la instalación del mismo el hospital nuevo que se edificó en un terreno donado por la comunidad indígena de Pómaro.
Se ha informado que en el nuevo Hospital Comunitario IMSS Bienestar de Maruata, que sustituye al viejo hospital dañado por el sismo de 2022, se aplica una inversión de más de 330 millones de pesos.
Este nuevo hospital, se informó el pasado mes de junio, estará equipado con 24 camas censables, 22 camas no censables, 14 consultorios, un quirófano, una sala de tococirugía, un área de urgencias.
Se brindarán atención de consulta externa, cirugía general, ginecología, pediatría, psicología y epidemiología, entre otros servicios médicos gratuitos.
Para concretar los trabajos de adecuación y equipamiento de las áreas hospitalarias y de atención a la población, por la Jurisdicción Sanitaria No. 8 que dirige el Doctor Erick Iván López Gaona, se ha informado que por indicaciones del Dr. Elías Ibarra Torres, Secretario de Salud del Estado de Michoacán, se designó a un equipo de jurisdiccional que se coordinará con el Doctor Jorge Abraham Mosso Salas, Director del Hospital Comunitario de Maruata para realizar los trabajos y acciones necesarias para que el hospital sea inaugurado en tiempo y forma.
Por su parte el Doctor Mosso Salas, al ser entrevistado informó que los trabajos iban muy bien y reconoció el ánimo del personal que está realizando estas acciones: “…cansados, pero con mucho ánimos ya que tenemos un hospital muy hermoso, muy funcional”.
Sobre la edificación el director del hospital comunitario de Maruata comentó que además del hospital en el lugar se contará con el servicio de albergue para los familiares de los pacientes que lleguen a estar hospitalizados además que contarán con residencias médicas.
“Vamos a contar con más de 19 espacios para residentes y casas para especialistas para que acudan con todo y su familia” dijo el doctor Mosso Salas al tiempo de destacar que en la región no existe un servicio similar citando que en la capital del estado el hospital civil si cuenta con un albergue y el de Maruata contará con albergue y aparte el área para residentes y viviendas para los médicos especialistas que acudan a brindar sus servicios médicos.
Respecto al equipamiento se confirmó por el entrevistado que ya tienen todo el equipamiento disponible en el hospital donde solo esperan que acuda personal especializado para instalar los equipos biomédicos.
“…contamos con equipamiento de alta tecnología el que tampoco no se cuenta en hospitales de la región y en otras partes del Estado” compartió el doctor Mosso Salas.
En cuanto a servicios especializados el directivo compartió que el hospital de Maruata contará con tres áreas destinadas exclusivamente a micro biología, hematología y química sanguínea.
“Estamos viendo la posibilidad de que trabajemos y tengamos un banco de sangre, si las condiciones no lo permiten” adelantó el médico revelando que están buscando todas las estrategias para que el Hospital de Maruata sea cien por ciento resolutivo.
El nuevo hospital brindará atención en primera instancia a la población del municipio de Aquila pero podrían expandir servicios a favor del Hospital de Maruata que no es al cien por ciento resolutivo.
Con respecto al personal se respondió por el director del personal que ya se hizo la propuesta de plantilla para médicos, especialistas, enfermeras las cuales son el municipio de Aquila.
Al concluir la entrevista el director del nuevo hospital comunitario de Maruata recordó que el nuevo hospital está construido con tecnología antisísmica.