Educación Suspenden clases en 7 municipios de la Sierra-Costa por lluvias
Jueves, 09 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Tulum enfrenta un nuevo reto: la desaceleración turística pone a prueba su modelo económico

El destino que alguna vez fue sinónimo de exclusividad y naturaleza en equilibrio enfrenta ahora una etapa de desaceleración turística que ha encendid...

Jueves, 09 Octubre 2025

Fuente: Cb Televisión / Nacionales / Redacción




El destino que alguna vez fue sinónimo de exclusividad y naturaleza en equilibrio enfrenta ahora una etapa de desaceleración turística que ha encendido las alarmas entre empresarios, prestadores de servicios y autoridades locales. A diferencia de los años de auge, cuando las reservas se agotaban con meses de anticipación, hoy los hoteles y restaurantes reportan una baja sostenida en la ocupación y el consumo, lo que evidencia un cambio de tendencia en el Caribe mexicano.

De acuerdo con datos del Sistema de Información Turística del Estado, la ocupación promedio en Tulum durante las últimas semanas ronda el 54%, una cifra que contrasta con la alta demanda registrada en temporadas anteriores. Sin embargo, detrás de los números hay factores estructurales que van más allá de la simple fluctuación estacional.

Expertos del sector coinciden en que la situación actual es resultado de un crecimiento acelerado y poco planificado. La expansión inmobiliaria, el incremento en los costos operativos y la falta de infraestructura básica, como sistemas de drenaje y manejo de residuos, han comenzado a afectar la experiencia de los visitantes.

“Durante años, Tulum fue una marca que vendía exclusividad, pero los servicios no crecieron al mismo ritmo que la demanda. Hoy el turista percibe saturación, precios elevados y una pérdida del encanto natural que caracterizaba al destino”, explicó un especialista en turismo sustentable.

El aumento de precios en hoteles, transporte y alimentos ha generado una percepción de inaccesibilidad incluso entre los viajeros nacionales. Además, varios visitantes han señalado que las políticas de acceso restringido a playas y zonas naturales han restado atractivo a la experiencia.

A ello se suma la presencia recurrente de sargazo, fenómeno que desde hace varios años afecta la imagen del litoral caribeño y que, según ambientalistas, se ha agravado por la contaminación y los cambios en las corrientes marinas.

Ante esta situación, los empresarios turísticos han pedido un plan integral de reactivación, que contemple la mejora de la infraestructura, el fortalecimiento de la seguridad y estrategias para atraer turismo responsable.

También te podría interesar: Juan Ramón de la Fuente asegura que se logrará un buena revisión del T-MEC

El Ayuntamiento de Tulum, por su parte, aseguró que trabaja en la diversificación de la oferta turística, impulsando proyectos culturales, de bienestar y de conservación ambiental para recuperar la confianza del visitante.

“Es momento de redefinir lo que Tulum quiere ser. No se trata solo de llenar hoteles, sino de garantizar que el turismo siga siendo una fuente de bienestar sin dañar el entorno”, expresó un representante local del sector hotelero.

La situación de Tulum refleja un fenómeno que afecta a otros destinos de la región: el reto de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación ambiental y la accesibilidad para el turismo nacional.

Si bien el paraíso no ha desaparecido, Tulum se encuentra en un punto de inflexión: reinventarse de forma sostenible o correr el riesgo de perder la esencia que lo convirtió en uno de los lugares más admirados del mundo.

Fuente: Milenio




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

Suspenden clases en 7 municipios de la Sierra-Costa por lluvias

Hay albergues disponibles para la población que habita zonas de riesgo. La entrada Suspenden clases...

#Galería | Por tormenta “Raymond”, Conagua mantiene monitoreo en Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aguililla, Chinicuila y Coalcomán

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025.- Ante la tormenta tropical “Raymond”, la Comisión Nacional...

Por tormenta Raymond, Conagua mantiene monitoreo en 7 municipios michoacanos

Autoridades mantienen vigilancia en Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aguililla, Chinicu...

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”

Protección Civil Michoacán activa refugios por tormenta tropical Raymond. Se refuerza vigilancia en...

RECIENTES

Por tormenta Raymond, Conagua mantiene monitoreo en 7 municipios michoacanos

Autoridades mantienen vigilancia en Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aguililla, Chinicu...


Suspenden clases en 7 municipios de la Sierra-Costa por lluvias

Hay albergues disponibles para la población que habita zonas de riesgo. La entrada Suspenden clases...


PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que l...


#Galería | Por tormenta “Raymond”, Conagua mantiene monitoreo en Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aguililla, Chinicuila y Coalcomán

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025.- Ante la tormenta tropical “Raymond”, la Comisión Nacional...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...