UMSNH ¡Que no se te pase! Este viernes, examen de 3a. convocatoria a la UMSNH
Jueves, 14 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Tomará OOAPAS Morelia control más de 6 mil tomas de juntas locales

OOAPAS asumirá el control de más de 6 mil tomas de juntas locales en Morelia, enfrentará  retos operativos y ambientales. Morelia, Michoacán.-El Orga...

Jueves, 31 Julio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

OOAPAS asumirá el control de más de 6 mil tomas de juntas locales en Morelia, enfrentará  retos operativos y ambientales.

Morelia, Michoacán.-El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) se prepara para asumir el control total de las juntas locales de Santa María y Ciudad Industrial, proceso que implicará la incorporación de al menos seis mil nuevas tomas, así como retos operativos, técnicos, ambientales y laborales para el organismo.

En rueda de prensa, este jueves, el director del OOAPAS, Adolfo Torres, explicó que el proceso de extinción de las juntas fue mandatado por el Cabildo desde hace más de dos meses, pero su publicación en el Periódico Oficial ocurrió apenas hace 15 días. A partir de ahí, la Junta de Gobierno del OOAPAS aprobó un reglamento para normar el proceso de entrega-recepción, el cual fue turnado a la Comisión correspondiente del Cabildo y se espera que sea votado en Pleno esta semana.

Una vez publicado, el reglamento dará un plazo de 15 días para concretar la entrega-recepción, mediante una comisión integrada por los subdirectores de producción, distribución, administración y comercialización del OOAPAS. Cada uno tendrá un par en las juntas locales, aunque, reconoció Torres, hasta el momento el organismo no cuenta con un diagnóstico claro de su estructura ni de la situación en la que se encuentran.

“Será un gran reto para el organismo tomar un espacio que desconocemos por completo en qué situación se encuentra”, señaló el funcionario, quien destacó que la zona de Santa María es una de las más afectadas por la falta de agua, lo que convierte la integración en una medida de justicia social para los morelianos y morelianas de esa región.

De manera extraoficial, la junta de Santa María informó que cuenta con alrededor de 4 mil tomas que reciben servicio, aunque también hay contratos activos sin dotación de agua, como ocurre en colonias como La Ciudadela y Ríos Mexicanos. Por ello, el OOAPAS estima que serán al menos 6 mil los contratos que tendrá que atender, aunque podrían ser más.

Respecto a la Junta de Seguridad Industrial (Ciudad Industrial), se calcula que tiene unos 300 contratos. A pesar de ser un universo menor en usuarios, el reto es técnico y ambiental, ya que dicha zona carece de alcantarillado y todas las descargas se vierten directamente al río con autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este sentido, ya se han iniciado pláticas con empresarios para construir un colector que canalice esas aguas residuales a la planta de tratamiento Atapaneo.

En términos presupuestales, el titular del OOAPAS indicó que no se cuenta con un cálculo exacto del costo que implicará asumir el control de estas zonas, pero confía en que se podrá cubrir con recursos propios del organismo, derivados de ahorros y de los ingresos adicionales que generarán las nuevas tomas. Aseguró que “cuando la gente ve una mejora en el servicio, viene a pagar” y que eso ayudará a sostener financieramente la operación.

El rubro más costoso será el laboral, principalmente en la Junta de Santa María, donde laboran entre 20 y 30 trabajadores. El organismo ya inició diálogo con ellos y se les ha garantizado que podrán continuar en funciones bajo el nuevo régimen, siempre que cumplan con sus responsabilidades. “Ahora el OOAPAS será su nuevo patrón”, aclaró Torres.

Articulos relacionados

¡Que no se te pase! Este viernes, examen de 3a. convocatoria a la UMSNH

Morelia, Michoacán Las y los aspirantes que tramitaron su ficha para ingresar a la Universidad Micho...

Destaca Reyes Galindo trabajo honesto de alcalde de Tumbiscatío durante su primer año de Gobierno

Tumbiscatío, Mich., 13 de agosto de 2025.-El diputado por el Distrito 22 de Múgica, Reyes Galindo Pe...

Michoacán, el estado que más redujo el rezago educativo: Gaby Molina

Morelia, Michoacán La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que Michoacán logró la mayor...

Recuperan tres vehículos robados, en Caríngaro

Pátzcuaro, Michoacán Tras un operativo realizado por elementos de la Coordinación Regional de Pátzcu...

RECIENTES

Argelia Castillo y la crítica de arte en el siglo XXI: entre la erudición y la divulgación

La maestra Argelia Castillo comparte en entrevista su visión sobre la crítica de arte en el contexto...


ESPACIO SOLARIS | Ladrón de bicicletas o cómo el cine se volvió humano

Un padre, un hijo, una bicicleta, una ciudad quebrada. Eso fue suficiente para cambiar el rumbo del...


'A caballo y con música', Pepe Aguilar responde a las políticas migratorias de Estados Unidos

Desde que se agudizaron las redadas masivas contra inmigrantes en Estados Unidos, Pepe Aguilar no se...


Destaca Reyes Galindo trabajo honesto de alcalde de Tumbiscatío durante su primer año de Gobierno

Tumbiscatío, Mich., 13 de agosto de 2025.-El diputado por el Distrito 22 de Múgica, Reyes Galindo Pe...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...