Morelia, Michoacán

Alfonso Martínez Alcázar reconoció en la tala clandestina a un preocupante problema que afecta la zona sur de Morelia.

En el marco del Día Mundial del Árbol, el presidente municipal de Morelia hizo un llamado a detener este ilícito; “persiste la detección de camiones que proceden del sur, cargados con madera de origen, al parecer, ilegal”, citó.

En el inicio de la temporada de reforestación, que encabezó en el parque lineal de Bicentenario, Martínez Alcázar lamentó que mientras el gobierno y sociedad plantan árboles, “hay quien destruye al medio ambiente”.

Por lo que urgió a las autoridades ambientales y forestales, tanto de la federación como del estado a frenar la tala clandestina y a rescatar las zonas afectadas.

Plantación general

El gobierno municipal reforestará tanto áreas urbanas como de la zona rural de Morelia, plantando especies que puedan coexistir con el entorno, y no “como antes sucedía, que lo hacían como Dios les daba a entender, lo mismo de chile y mole”.

Se priorizarán árboles que den sombra y reduzcan la sensación de calor, sin impactar la infraestructura de servicios públicos..

Este año, la campaña de reforestación en Morelia versará en tres ejes: plantación en sitios puntuales, donación de árboles a personas que se comprometan a su cuidado y entrega de recomendaciones para conservar las áreas verdes de la ciudad.