Este próximo viernes el Hospital Ángeles de Morelia estrena un quirófano inteligente
Fabio Alejandro González Coria
QUIRÓFANO INTELIGENTE. Este próximo viernes el Hospital Ángeles de Morelia estrena un quirófano inteligente. Nuestra amiga Tania Uribe de dicho nosocomio privado se encargó de gestionarnos esa noticia en exclusiva, con voz de por medio del presidente de los urgenciólogos en todo el país, doctor Gustavo López Orozco y jefe de urgencias de ese centro hospitalario. Se trata de un quirófano con integración digital, alta tecnología, visualización 4K, WiFi de banda ancha, iluminación ambiental para el quirófano, sistema de comunicación y de grabación además de contar con los estudios digitales del paciente. El quirófano cuenta con conexión directa a un centro de entrenamiento quirúrgico que también se inaugura esta misma semana.
El proyecto del quirófano va de la mano con el centro de entrenamiento quirúrgico que recibe la señal específica de la sala tres de quirófano. Además, existirá un aula en la que se podrá ver el procedimiento en tiempo real y otra área de simuladores o brazos quirúrgicos para academia, donde los estudiantes podrán hacer prácticas de laparoscopía; todo ello integrado a la sala tres del quirófano donde las prácticas académicas y la simulación irán acompañadas de una visualización en tiempo real de una cirugía en el quirófano inteligente. Hará uso de lo más reciente en materia de tecnología de punta y que será puesta al servicio de los pacientes y usuarios de dicho nosocomio privado.
ALIADO. Sin duda alguna que el mejor aliado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán es Alfredo Ramírez. Hace días no solo refrendó, junto a Zoé Robledo, director general del IMSS, el compromiso del Hospital General Regional de Villas del Pedregal, sino que hablaron de casi una veintena de nuevas guarderías para la entidad, ahora llamadas Centro Educativos de Cuidado Infantil (CECI). Ello abrirá un enorme abanico de posibilidades para las madres y padres trabajadores afiliados a dicha institución, para que puedan dejar en esas estancias infantiles, a sus hijas e hijos mientras ellas y ellos acuden a un centro de trabajo. Y para el asunto de aterrizar las gestiones, el director general y el mandatario michoacano cuentan también con un brazo ejecutor de aquellas acciones de gestión, en la persona de José Miguel Ángel Van-Dick Puga, delegado del Seguro Social en el estado.
ESTANCIAS GERIÁTRICAS. Ya en entregas anteriores hablamos de dos estancias en materia de cuidados de los adultos mayores: la estancia Diurna del Adulto Mayor en Uruapan puesta en operación por el alcalde Carlos Manzo y la Casa RAM o Reactivando Adultos Mayores, de carácter privado, pero con un alto sentido social en Morelia. Hoy quiero recordar la Estancia Diurna del Adulto Mayor, una estancia pública ubicada en avenida Rio Grande de la colonia Canteras de Morelia, al norte de la ciudad y establecida por uno de los mejores alcaldes que tenga memoria la Ciudad de las Canteras Rosas: don Fausto Vallejo Figueroa. Y es que, con esta estancia, esta ciudad se colocó a la vanguardia en la atención geriátrica, aparte de los asilos y casas semiprivadas para atender a los adultos sin cuidadores, pero que además, su funcionalidad, espacios y atención por parte del personal del Sistema DIF moreliano, les brindan un agregado especial a los adultos… el esparcimiento, atención médica y la realización de actividades propias de quienes, en caso contrario, en su casa se quedarían solos. En dicha EDAM la atención a la salud física y emocional de los adultos mayores es una prioridad.
Claro está que existen ya estancias geriátricas en Morelia en el nivel privado y que su mensualidad oscila entre los 12 y 14 mil pesos mensuales, por lo que en su momento hemos dicho que, de llegar a viejo, solo y sin una pensión de por medio, es vivir en forma deplorable. Y así, existen muchas personas en estado de abandono, en estado de vejez y sin una pensión económica. En el mes de adulto mayor, agosto, solo nos queda reflexionar sobre aquellas enfermedades que tendremos cuando adulto, pero, sobre todo, quienes nos acompañarán o nos dejarán solos en dicho tránsito por la vida.
El que acaba de poner la primera piedra para la construcción de una Estancia del Adulto Mayor, fue el alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar y su esposa Paola Delgadillo. Ambos saben que más allá de las retribuciones de índole político, que son aspiraciones válidas en cualquier actor político, está el objetivo de atender a un sector importante como son los adultos mayores. Alfonso Martínez le sabe y le sabe bien al asunto de las estancias geriátricas en Morelia y ha volteado sus ojos a las personas adultas que carecen de recursos para irse al sector privado y se espera que en meses dicha construcción sea una realidad.
ALBERGUES. Hay dos albergues de los que quiero dar una breve pincelada. El Albergue del Voluntariado del IMSS Michoacán ubicado en las entrañas del Hospital General Regional No. 1 Morelia Charo. Dicho albergue ofrece techo, comida y aseo a los familiares de los pacientes hospitalizados. Al mismo acude gente de escasos recursos del interior del estado que tiene a un paciente con larga estancia hospitalaria o largos periodos de estadía y que es necesario que descansen, asearse o probar alimento. Eso se lo ofrece el alberge. La licenciada Olivia Sánchez Vidauri de Van-Dick Puga, realiza acciones en dichas instalaciones para mejorarlas y para que en breve se restablezca el servicio de la cocina. Pero lo importante es la gran función social que realiza, puesto que una mano amiga en momentos penosos de enfermedad de un paciente, es de gran alivio. Mujeres embarazadas y en estado crítico arriban al hospital. Salen de su emergencia obstétrica, se salva ella y su producto, pero el bebé prematuro tiene que permanecer hasta dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y después en incubadoras, pero por mientras la madre se restablece y pernocta por ese tiempo en dicho albergue. Eso es dar calor y apoyo en esos momentos difíciles.
Otro albergue que está en fase de recolección de recursos para su construcción es el centro Integral para la Atención de Niños con Cáncer A.C, cuya responsabilidad se ha echado a cuestas un grupo de morelianos altruistas encabezados por la contadora Eulalia Guadalupe García Pérez, presidenta de Fundación Dona Arte A.C. Precisamente se trata de una construcción en proyecto que se ubicará enfrente del Hospital Civil de Morelia en las inmediaciones de Ciudad Salud. Y al respecto, este viernes pasado, la Fundación Dona Arte recibió un importante donativo por la cantidad de 75 mil pesos por parte de la Fundación “Los Ángeles Taurinos A.C.”, institución que desde hace años impulsa causas solidarias en favor de la sociedad. Durante el acto se reconoció a la empresaria Tomasina, presidenta de “Ángeles Taurinos” y al matador de toros Teodoro Gómez, director de eventos de la fundación, por su generosidad y compromiso con quienes más lo necesitan.
“Este donativo representa más que un apoyo económico, porque es un mensaje de esperanza y solidaridad que se transformará en acciones concretas para mejorar la vida de niñas, niños y familias que enfrentan el cáncer”, señaló Lalita García Pérez.
ES CUÁNTO.
Contacto: Facebook: @fabioalejandrorosalescoria