Morelia, Michoacán

Una de las demandas más sentidas de la población diversa sexual es que se prohíban las terapias de conversión, en donde se busca “curar” la homosexualidad y el tema volverá a estar presente en el Congreso de Michoacán

Nuevamente es un diputado del Partido del Trabajo (PT), Vicente Gómez Núñez, quien lo pone sobre la mesa. En la pasada legislatura fue Reyes Galindo el que lo presentó, aunque la comisión de Justicia nunca lo dictaminó.

El pasado miércoles, Vicente Gómez propuso sancionar estos procedimientos por dos vías. Por un lado, adicionar un capítulo sobre delitos contra la orientación sexual o la identidad de género en el Código Penal del estado para castigar con cárcel -entre dos y seis años- y una multa “a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona” y esta pena será todavía mayor si la víctima es menor de edad, adulta mayor o una persona con discapacidad.

Por otro lado, el diputado de Tacámbaro propone adicionar una fracción al artículo 32 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo para que las autoridades estatales y municipales estén obligadas a implementar políticas públicas, campañas de sensibilización y mecanismos de denuncia para prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de tratamiento o práctica de esta naturaleza.

Desde 1990, la Organización Mundial de la Salud declaró que la diversidad sexual no es una enfermedad. Por lo tanto, no puede “curarse”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.