Morelia, Michoacán
Primero se verán los resultados de las encuestas para las candidaturas del 2027 y ya después se revisarán las acciones afirmativas a las que obliga el Instituto Nacional Electoral (INE), indicó la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida.
“Siempre es y será tiempo de mujeres y 2027 estará definido por lo que el pueblo de Michoacán y los 17 estados donde tengamos gobernatura decidan”, expresó en rueda de prensa durante su visita a Morelia.
La secretaria general aseguró que en Morena Michoacán no hay bloques y que desde la dirigencia no hay preferencias ni hacia Fabiola Alanís ni a Raúl Morón, sino que se verán los resultados de estas encuestas, que se aplicarán no sólo a militantes y simpatizantes de Morena, sino a toda la ciudadanía.
A partir de ello es que se verá cuáles de las 17 candidaturas a gobernaturas serán para mujeres, señaló y acotó que en su partido no están tan de acuerdo con los lineamientos del órgano electoral acerca de acciones afirmativas, pues consideran que éstas no deberían de ser por obligación sino “por naturaleza”:
“Las encuetas estarán respetandose. Hay cuetiones legales que pide el INE, ya lo hemos dicho en otros momentos, están por el tema de las acciones afirmativas. Nosotros buscamos que ya no tengan que ser, sino que sean por naturaleza, por la libertad de participar, porque nos toque participar, pero el INE todavía nos pone lineamientos, pero primero estará la encuesta y después acomodamos lo que mandata el INE”.
Esta declaración deja entrever que la dirigencia nacional de Morena podría no avalar la iniciativa de reforma a la Constitución para que todos los partidos se vean obligados a postular mujeres al gobierno estatal cuando la administración esté encabezada por un hombre, que han promovido diputadas de Morena como Fabiola Alanís, Nalleli Pedraza y Giulianna Bugarini y ha respaldado el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Carolina Rangel consideró que es legítimo que Alanís y Morón -o cualquier otro militante- esté levantando la mano para algún cargo, mientras sus intenciones no sean personales sino por el proyecto; sin embargo, los conminó a ceñirse a los tiempos, pues para 2027 “falta un rato” y en la dirigencia nacional están concentrados en la elección que habrá en Coahuila y posteriormente, lo harán en Aguascalientes y Querétaro, en donde las encuestas demuestran que no tienen la preferencia de los ciudadanos.