Morelia, Michoacán

Por no ser un partido de nueva creación, sino uno que conservó el registro en la entidad, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá participar en coaliciones y candidaturas comunes durante el proceso electoral de 2027.

Hasta ahora, el dirigente del PRD, Octavio Ocampo, ha dado muestras de interés de aliarse con Morena, pues en sus nuevos estatutos se eliminó la prohibición de aliarse específicamente con este partido, lo cual ha repetido en varias ocasiones, en que ha insistido en que la nueva tendencia del sol azteca es aliarse con “las izquierdas”.

De acuerdo con la ley, los partidos recién conformados no pueden conformar coaliciones y aunque faltan dos años para la elección de gobernatura, alcaldías y diputados locales, la representante del PRD ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) preguntó formalmente al Consejo General cuál sería su caso.

Los consejeros electorales consideraron que al no haber perdido su registro en Michoacán, el PRD no es un nuevo partido, sino uno que ya estaba conformado, por lo que sí puede coaligarse y ante una impugnación a este criterio, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) coincidieron en esta respuesta.

Por parte del dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, ha declarado que no tiene en la mira alianzas con el PRD, a pesar de que el propio Octavio Ocampo circuló una fotografía de ambos reunidos, pero de acuerdo con Mora fue para tratar otros temas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.