Esfera Pública

Hace unos días me buscó una persona para preguntarme por mis servicios como estratega en campañas electorales. Esta persona me comentó que sorteó las etapas necesarias y ahora disputará una magistratura para el Tribunal Colegiado de Circuito.

También me aseguró, que en realidad no ganará porque ella apreciaba todo ya definido. Su idea es que serán elecciones amañadas por políticos poderosos o grupos de presión que tienen la posibilidad de movilizar estructuras sociales para meter votos en las urnas.

En términos simples: que aquellos que se acerquen a gobernadores o sindicatos o estructuras “profesionales” de movilización del voto, serán los ganadores de puestos en el Poder Judicial.

Desde luego que, en este momento, el partido Morena es el que tiene la posibilidad de movilizar personas. Tienen gubernaturas y las mayorías de los congresos estatales, lo que se traduce en recursos para pagar movilización de personas.

En palabras aún más simples: los resultados ya están definidos. Ganarán los perfiles que cuenten con la bendición de los políticos de Morena o sus cercanos. Quizá se logre “colar” uno que otro no cercano a Morena, pero serán muy pocos.

¿Por qué cree usted que a Morena le interesa que la gente común, la que no forma parte de las estructuras que se movilizan, salga a votar?, ¿por qué cree usted que Morena está enojado porque el INE determinó que los gobiernos y los partidos políticos no pueden hacer promoción del voto o del proceso electoral?

Las razones son estas:

a) Porque necesitan una votación que no sea baja, para poder “legitimar” socialmente la elección. A ellos les interesa alimentar su bandera de que: “el pueblo decidió salir a elegir a sus representantes judiciales” y si no hay buen número de votación, esta bandera y su narrativa pierden fuerza.
b) Porque para ellos, poder hacer promoción del voto y del proceso electoral judicial, es tener la posibilidad de seguir haciendo campañas indirectas, lo que fortalece su marca política y le da visibilidad a las personas que pudieran estar en medios de comunicación apoyando.

Ellos están acostumbrados a “gobernar”, haciendo todo el tiempo propaganda electoral.

Estas son las dos razones del porqué a Morena le interesa y le conviene que haya votaciones copiosas en la elección judicial, sin embargo, no sucederá así.

¿Esto importa? En realidad, no. Igual se renovará el Poder Judicial con los perfiles afines a Morena y ellos igualmente saldrán a alimentar su bandera y narrativa de ser políticos que benefician al pueblo.

¿Y quién creerá esta versión? Sus afines, lo cual para nada es despreciable.

A los opositores como el PAN y MC -porque el resto de partidos son aliados de Morena-, lo que les queda es construir y alimentar sus propias banderas.

A las y los mexicanos lo que les queda es apechugar la chinga que se vendrá más adelante al tener el Poder Judicial -sin generalizar-, con los peores perfiles como jueces, magistrados y ministros.

A quien me buscó, no le culpo de nada; tiene un extraordinario perfil, tan bueno, que no ganará. No está del lado correcto de las circunstancias, por eso no ganará.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.