Morelia, Michoacán

Cuando una persona no recibe el salario justo, no cuenta con seguridad social, labora más horas de las que marca la ley sin recibir pago adicional o trabaja en un ambiente de acoso o discriminación, no está en un trabajo digno. El Centro de Conciliación Laboral de Michoacán (CCL) ofrece orientación gratuita y profesional para que las personas trabajadoras puedan identificar estas situaciones y ejercer sus derechos sin temor.

El trabajo digno implica que cada persona pueda desarrollarse en condiciones de igualdad, seguridad y respeto. Esto incluye recibir un salario suficiente, gozar de prestaciones como vacaciones y aguinaldo, tener acceso a la seguridad social, contar con un entorno libre de violencia, así como ejercer libremente la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva.

El director del Centro, Andrés Medina Guzmán, informó que “en muchas ocasiones los derechos laborales son vulnerados sin que las personas lo sepan. Por eso es fundamental contar con instituciones que acerquen la información y faciliten el acceso a la justicia de manera sencilla y rápida”.

Además, el CCL trabaja con un enfoque incluyente, impulsando la protección de los derechos de quienes históricamente han enfrentado mayores desigualdades, como mujeres, personas jóvenes, trabajadoras del hogar, personas indígenas, comunidad LGBTIQ+ y personas con discapacidad.

Para orientación o solución de conflictos laborales, las y los interesados pueden acudir a las oficinas del Centro de Conciliación Laboral ubicadas en Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora, comunicarse al 443 298 3977 o visitar el sitio web en https://cclmichoacan.gob.mx. Recuerda, un trabajo digno no es un favor, es tu derecho.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.