Morelia, Michoacán

Ni para titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ni para la de la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene favoritos el Partido Acción Nacional (PAN), pues de acuerdo con su dirigente estatal, Carlos Quintana, ellos buscan “perfiles, no nombres”.

A pregunta expresa de cómo valoran al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia, o al actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quienes han alzado la mano como interesados en el cargo de fiscal general, Quintana evitó dar una respuesta:

“Queremos perfiles, no es de cómo veo a otros. Esperamos ver quiénes son los que se registran, porque todavía ni sale la convocatoria, esperemos a ver quiénes son los que se registran y en base a eso, Acción Nacional tendrá que definir”, respondió.

El panista expresó que este perfil debe ser el de una persona que se apegue a la ley:

“Más allá de un nombre, queremos un perfil que aplique a rajatabla la ley. Un perfil serio, un perfil a la altura de las necesidades de Michoacán”.

Sin embargo, el director jurídico del Comité Estatal, Jonathan Barajas, acotó que ese buen perfil no debe ser, además, impulsado por Morena:

“Tenemos los requisitos claros. Vamos a cuidar que en todo momento se privilegie la ley y que se busquen los mejores perfiles para este tema, pero también es importante que el perfil que llegue no esté a modo de nadie, sobre todo que no esté a modo de Morena”, dijo.

Por otro lado, Carlos Quintana consideró que el trabajo del actual fiscal, Adrián López Solís, ha sido bueno, aunque le faltó coordinación con las autoridades, aunque de esto culpó al gobierno federal.

Agregó que desde su perspectiva las comparecencias de los aspirantes deberían de ser públicas y debería de tomarse en cuenta a todos los diputados en la selección, no únicamente a los miembros de la comisión de Justicia, además de -aunque no está en la ley-, aplicar el examen de control de confianza a todos los interesados.