Washington, Estados Unidos
Elon Musk formalizó este sábado 5 de julio la creación del Partido de América, que tratará de influir en las decisiones del Congreso a fin de romper lo que él definió como “unipartido”.
“Hoy se forma el Partido de América para devolverles su libertad. Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción (nos damos cuenta que) vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”.
En la mañana de este viernes 4 de julio, desde su avión privado, Musk había expuesto la hoja de ruta:
“Una forma de lograrlo sería concentrarse en solo dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes. Dados los estrechos márgenes legislativos, eso sería suficiente para ejercer el voto decisivo en leyes controvertidas, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo”.
Horas después lanzó una encuesta con esta pregunta:
¿El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntar si quieres la independencia del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)?
A esta interrogante, más de 65 % de votos respondió que sí.
Entonces, el empresario compartió imágenes de una serpiente de dos cabezas bajo la palabra “unipartido”, símbolo de su rechazo a demócratas y republicanos, y respondió “sí” a la invitación de “acabemos con el unipartido”.
Musk donó 277 millones a la campaña de Donald Trump en 2024 y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado para recortar gastos, aunque los recortes se ejecutaron con tal rapidez que varios programas cruciales quedaron paralizados y decenas de miles de empleados federales perdieron sus puestos.
Luego, dimitió en mayo, rompió con el mandatario, y se volvió crítico del nuevo proyecto de presupuesto de la Casa Blanca por el que se sumarán 3.3 billones a la deuda de Estados Unidos.
Por ahora, el Partido América es virtual. Según la Comisión Federal Electoral, toda organización que recaude más de 5 mil dólares para influir en una elección federal debe registrarse como comité, presentar informes periódicos y revelar donantes.
Musk no ha precisado distritos ni estructura, pero su fortuna —unos 240 mil millones— bastaría para campañas selectivas que modifiquen mayorías en 2026, cuando se renueve un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara.
Con información de Excelsior