Morelia, Michoacán

Michoacán se prepara para elegir a través del voto popular, por vez primera, este año magistrados y jueces adscritos al Poder Judicial Estatal.

Serán 112 juzgadores, 37 magistrados y 75 jueces, los que asumirán sus cargos, resultado de este ejercicio.

Para ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio a conocer los cargos que estarán en juego, con alcance estatal, regional y distrital.

En conversatorio con medios de comunicación locales, la consejera del IEM Marlene Mendoza explicó que se llevará a cabo la integración del Tribunal de Disciplina, por cinco magistrados que estarán en funciones por seis años, con un lapso de dos años de vigencia de su presidencia.

Por su parte, el supremo tribunal, que resuelve asuntos en segunda instancia, se conformará por salas penales unitarias, con un juzgador, y salas civiles colegiadas, con tres juzgadores.

Las regiones de Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro tendrán una sala penal unitaria y una sala civil colegiada, mientras que la región de Morelia tendrá dos salas, un total de 32 magistrados.

Respecto de los juzgadores de primera instancia, se tendrán 29 juzgados penales, 20 dedicados al sistema acusatorio oral; cinco, a la ejecución de sanciones, y cuatro, al sistema tradicional.

También 31 en lo civil, mixtos, familiar y contra la violencia de género, y 15 laborales menores.

Marlene Mendoza agregó que se elegirán juzgadores en 19 distritos, más no era cuatro de ellos.

La consejera del IEM precisó que ademas los michoacanos votarán para elegir 37 cargos federales.

Al corte de enero de 2025, el padrón electoral se conforma por tres millones 800 mil 750 personas, mientras que la lista nominal tiene tres millones 746 mil 436 personas.

La estimación de las casillas a instalar para recibir el voto de los ciudadanos es de tres mil 239 casillas, aunque esta cifra está sujeta a variaciones y ajustes.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.