Morelia, Michoacán

Michoacán es el doceavo estado en México con mayor incidencia de pobreza multidimensional, por porcentaje de su población, mientras que es la octava entidad más afectada por este flagelo, por número de personas que le padecen.

Esto, de acuerdo con la Medición de la Pobreza Multidimensional, presentada este miércoles, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La presentación, efectuada por la titular de la Coordinación de Medición de la Pobreza y Evaluación de la Política Social, Claudia Maldonado, detalló que 34.3 por ciento de los michoacanos enfrentan pobreza multidimensional.

Esto ubica a la entidad en el sitio 12 en afectación por pobreza multidimensional, precedida por Chiapas, 66 por ciento; Guerrero, 58.1 por ciento; Oaxaca, 51.6 por ciento; Veracruz, 44.5 por ciento; Puebla, 43.4 por ciento, y Tlaxcala, 40.8 por ciento.

Asimismo, Campeche, 36.7 por ciento; Zacatecas, 36.4 por ciento; Morelos, 35.4 por ciento; Hidalgo, 35.3 por ciento, y Tabasco, 34.8 por ciento.

Agregó que Michoacán se encuentra por arriba de la media nacional en incidencia de la pobreza multidimensional, que es de 29.6%.

Por cantidad de personas, en Michoacán se tienen un millón 695 mil 100 afectados por la pobreza multidimensional, lo que le valió el octavo sitio a nivel nacional, precedido por Estado de México, cinco millones 530 mil 400 personas; Chiapas, tres millones 866 mil; Veracruz, tres millones 601 mil 900; Puebla, dos millones 865 mil; Oaxaca, dos millones 203 mil 500; Guerrero, dos millones 092 mil 600, y Ciudad de México, un millón 843 mil 500.

En México, 38.5 millones de personas enfrentan alguna forma o grado de pobreza multidimensional.

La pobreza multidimensional se conforma por un ingreso insuficiente para atender las necesidades de la familia, a la par con riesgo de no ejercicio de derechos amparados por la ley, como la alimentación, la salud, la educación, y la vivienda.