La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, destacó que los datos son proporcionados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad michoacana se ubica entre las siete entidades que concentran el mayor número de homicidios dolosos en el país, al corte del mes de septiembre.

Además, entre las 23 entidades federativas que registraron disminución en el promedio diario de víctimas de este delito, comparando el mes de septiembre de 2024 y 2025, no figura Michoacán.

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que de enero a septiembre de 2025 Michoacán ocupa la séptima posición con más homicidios dolosos, al acumular mil 24.

El primer lugar lo ocupa Guanajuato, con 2 mil 84 asesinatos; le siguen Chihuahua (1,371), Baja California (1,344), Sinaloa (1,302), Estado de México (1,208) y Guerrero (1,069).

Asimismo, el estado michoacano cerró el mes pasado con 111 homicidios dolosos, situándose en la sexta posición, por debajo de Baja California (160), Chihuahua (156), Guanajuato (150), Sinaloa (120) y Estado de México (113), y por encima de Veracruz (104).

Respecto a las 23 entidades que disminuyeron su promedio diario de víctimas comparando septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025, destacan Zacatecas, con -88%, Chiapas (-73%), Quintana Roo (-68%), Jalisco (-62%), Nuevo León (-61%), San Luis Potosí (-53%) y Guanajuato (-47%).

Marcela Figueroa destacó la anterior información es proporcionada por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas; además, informó que los datos en próximos días estarán disponibles en la plataforma del SESNSP.