Morelia, Michoacán

El nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro está muy cerca de su inauguración, será el próximo 5 de abril que por fin llegue este momento tan esperado por los comerciantes y los miles de turistas que visitan este Pueblo Mágico.

En entrevista con los medios, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías señaló que la construcción del mercado es una de las obras emblemáticas del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Precisó que la obra está terminada, sólo se encuentran en ajustes de los giros específicos de cada local y vendedor. Agregó que el gobernador hará la inauguración dos días antes de que empiece toda la mudanza de los comerciantes.

Serán necesarias alrededor de dos semanas más para que, por fin, los comerciantes tengan todo listo y el mercado abra las puertas a los visitantes, aclaró Gladyz Butanda.

El camino recorrido

  • •⁠ ⁠La construcción de este mercado inició el 15 de julio del 2023, el Gobierno del Estado destino una inversión de 288 millones de pesos.
  • •⁠ ⁠El mercado fue construido en el mismo lugar que se encontraba el antiguo recinto, el cuál fue clausurado el 4 de julio de 2023 por Protección Civil porque sus instalaciones ponían en riesgo la vida de sus usuarios.
  • •⁠ ⁠El mismo 4 de julio, algunos comerciantes se manifestaron contra la construcción del nuevo edificio, bloqueando la entrada a Pátzcuaro en las carreteras que conducen a Morelia y Uruapan.
  • •⁠ ⁠Durante las excavaciones de la construcción, el 30 de agosto de 2023, se encontró la escultura de un Chac Mool de 200 kilos que ahora se exhibe en el Museo de Artes e Industrias Populares.
  • •⁠ ⁠El 24 de febrero de 2024 colapsó un árbol emblemático en la esquina de la plaza Gertrudis Bocanegra que formaría parte de la fachada del mercado. Resultaron lesionadas 7 personas.
    •⁠ ⁠Los comerciantes han ofrecido sus productos durante este año y medio en la plaza Gertrudis Bocanegra.
  • •⁠ ⁠El nuevo recinto constituye una construcción de 20 mil metros cuadrados que alberga dos edificios, unidos por una plaza que se conocerá como plaza El Volador y por puentes peatonales.
  • •⁠ ⁠El mercado tendrá la capacidad de albergar 715 comerciantes, 600 de ellos que se ubicaban en el antiguo mercado cuentan con cartas compromiso para tener un local en el nuevo edificio.
  • •⁠ ⁠Las dos construcciones constan de tres niveles, en la planta baja se encontrarán todos los productos perecederos, carnes, pescados, pollos, frutas y verduras y, en la primera planta se albergarán los productos no perecederos, artesanías, ropa y calzado.
  • •⁠ ⁠La segunda planta de los edificios está destinada a áreas gastronómicas y al esparcimiento de los visitantes con terrazas al aire libre, vistas a la plaza Gertrudis Bocanegra e, incluso, al lago de Pátzcuaro.
  • •⁠ ⁠El edificio cuenta con áreas para estacionamiento, montacargas, ludoteca, enfermería, oficinas administrativas, elevadores, sala de reuniones y puentes peatonales.
  • •⁠ ⁠Desde finales del 2024 se rumoraba con su inauguración.

La secretaria de Sedum, Gladyz Butanda destacó que el mercado será un impulso a la economía local, esperan se consolide como un atractivo turístico, ayude a mejorar la imagen urbana y coadyuve a lograr el nombramiento de Pátzcuaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.