Morelia, Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, consideró ser el último mandatario del estado y que los hombres se van a despedir de la gubernatura, pues las mujeres han dado muestra de trabajo al frente de los cargos públicos.

En el marco de la conmemoración del 72 aniversario del voto femenino, el titular del Ejecutivo estatal señaló que tuvieron que pasar casi 130 años de un México independiente para que las mujeres pudieran llegar a emitir el sufragio.

Sin embargo, el voto no fue una concesión de la clase política, sino un logro de la lucha de las mujeres, mujeres como Cuca García que en 1937 se postuló a ser la primera diputada federal y ganó a través del voto. Soportó burlas, comentarios misóginos que finalmente derivaron en el impedimento de ocupar su espacio en la Cámara de Diputados.

Ramírez Bedolla enfatizó que hoy una de cada cuatro alcaldías están encabezadas por mujeres, hay 20 diputadas locales y 20 diputados, cuatro de las 40 comunidades indígenas son lideradas por mujeres.

Fueron mil 100 mujeres electas en el 2024 y en la elección judicial de junio pasado, se permitió la equidad 50% jueces y 50% juezas.

La incorporación de las mujeres en la vida pública ha sido complicada, pero esto no pudo frenar los sueños de quienes hoy son regidoras, sindicas, presidentas municipales, gobernadoras y la Presidenta de México, recalcó.

Explicó también, en Michoacán la rectoría de la educación está encabezada por mujeres, con Gabriela Molina Aguilar, al frente de la secretaría de Educación, Mariana Sosa, al frente del nivel medio superior y superior, las rectoras de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Jennifer Martínez Murillo, y Yarabí Ávila González, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.