Morelia, Michoacán

Para fortalecer la vigilancia en las comunidades con autogobierno del estado, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó uniformes tácticos a integrantes de las rondas comunitarias o Kuarichas de 44 localidades, lo que representa una inversión de más de 1.5 millones de pesos.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, el encargado de la política interna, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó paquetes con botas, camisas y pantalones especialmente diseñados para sus labores de seguridad, a las y los representantes de los cuerpos de vigilancia de las comunidades.

Torres Piña reconoció la labor y el compromiso de las Kuarichas en la defensa de sus territorios, y subrayó que este respaldo refuerza las estructuras comunitarias encargadas de mantener la paz y la seguridad.

“Las comunidades de autogobierno en Michoacán son un ejemplo nacional en seguridad. Continuemos trabajando unidos para garantizar una vigilancia integral con participación comunitaria”, destacó.

Enfatizó que las rondas comunitarias tienen procesos de certificación que van desde ser electos por las asambleas comunales hasta capacitarse en instituciones estatales y federales, por ello los conminó a seguir siendo ejemplo de su labor en el cuidado de los pueblos originarios.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de Michoacán continuará acompañando y respaldando a las comunidades originarias para consolidar su autonomía y protección.