Morelia, Michoacán
En julio pasado una joven mujer zacatecana con Síndrome de Down se graduó como abogada y nos regaló una historia inspiradora que indica que los límites del crecimiento personal sólo están en la mente de cada persona.
De esta forma, se convirtió en la primera abogada en México y en el mundo con esta condición.
Ana Victoria Espino de Santiago, de 25 años, concluyó con éxito su carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a pesar de que tuvo que adaptarse a un sistema educativo que nunca estuvo preparado para sus necesidades.
Hija de Marisol de Santiago Ochoa y Jesús Espino Zapata, y nacida el 30 de enero de 1999, sufrió desde el inicio todo tipo de discriminaciones, pero con el apoyo de padres y hermanos logró salir adelante en todo su trayecto escolar.
Todo en contra
Tras haber cursado la preparatoria en la modalidad en línea, Ana Victoria presentó su examen de ingreso a nivel superior para estudiar lo que más le apasiona: el derecho.
Lo tenía todo en contra, aunque, por fortuna, desde el primer momento contó con el apoyo de una “maestra sombra”, una profesora que se ofreció para apoyarla y guiarla durante los cinco años de carrera.
Previo a la culminar su licenciatura, la estudiante comenzó a participar en diversos foros legislativos, lo que le permitió exponer su caso y abrir el panorama para personas con su condición.
El futuro
Por si fueran pocos sus logros, desde 2014 Ana Victoria incursionó en el arte, lo que le ha permitido preparar varias exposiciones como la titulada “Desde mi cielo” que se exhibió en el vestíbulo del Congreso en la Ciudad de México.
Recientemente, la ahora jurista fue contactada por fundaciones de algunos países como España, Perú y Chile, con el objetivo de generar estrategias para apoyar a este sector de la población. También ha recibido una oferta laboral en el extranjero.
Ana Victoria, igualmente, ha mostrado interés en convertirse en diputada para ayudar en la lucha contra la discriminación con proyectos en los que ya trabaja.