Municipios Zacapu se transforma con hechos, rumbo y justicia social: Mónica Valdez
Sábado, 09 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

La conservación de derechos en la UMSNH

Morelia, Michoacán, 01 de marzo de 2025.- El martes 24 de diciembre de 2002 era publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el Decreto 19...

Sábado, 01 Marzo 2025

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Jorge Álvarez Banderas

Morelia, Michoacán, 01 de marzo de 2025.- El martes 24 de diciembre de 2002 era publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el Decreto 19871 mediante el cual se reformaban, adicionaban y derogaban diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, que desaparecían el beneficio de obtener una pensión vitalicia por parte del personal académico de dicha casa de estudios, para establecer el derecho a obtener una sola pensión, la establecida en los términos de la Ley del Seguro Social.

En su tercer artículo transitorio se precisaba la conservación de derechos para la clase trabajadora universitaria de dicha institución educativa en los siguientes términos:

“Los trabajadores académicos, administrativos y de confianza, no directivos, que antes de la entrada en vigor de esta reforma, cuenten con un contrato o nombramiento vigente, definitivo y reúnan los requisitos establecidos en las fracciones III y IV del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, que se drogan con este decreto, Conservarán su derecho a jubilarse bajo estas disposiciones, el cual podrán ejercerlo en el momento en que así lo decidan”.

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación en el mes de octubre de 2003 siguiente, reiteraba dicha conservación de derechos al dictar la tesis jurisprudencial III.2o.T J/5 (con registro digital 183002).

He ahí la importancia de cuando se pretende eliminar un derecho que beneficia a los trabajadores universitarios, como ahora se pretende hacer en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con la eliminación del artículo 29 de su Ley Orgánica, de establecer de una manera clara, sencilla, concreta, sin rebuscamientos o sin artificios, la conservación de derechos respecto del personal que haya cumplido los años de servicio para obtener el beneficio que ahí se establece, una vez que entre en vigor el artículo que se pretende proponer se establezca dentro de una nueva legislación universitaria al Congreso del Estado de Michoacán.

La falta de regulación de un sistema de jubilaciones y pensiones en la UMSNH durante 39 años hoy es insostenible, esto partiendo de la fecha en que nace el ordenamiento universitario (1986) que hoy rige a la institución, sin olvidar que dicho derecho (no contractual sino hasta el año 2020 con ciertos matices para determinados trabajadores) se reconoce desde la Ley Orgánica de 1963, sin embargo, la conservación de derechos debe prevalecer en el texto que se proponga y que en su caso se apruebe por el legislador estatal, en aras de proteger a los trabajadores universitarios en su patrimonio jurídico.

@lvarezbanderas

Derechos laborales universitarios

Articulos relacionados

Zacapu se transforma con hechos, rumbo y justicia social: Mónica Valdez

Zacapu, Michoacán.- Con un Auditorio Municipal abarrotado y ante miles de zacapenses, la presidenta...

Variante Frankenstein de Covid-19: XFG y sus síntomas

La variante Frankenstein de Covid-19, conocida como XFG, presenta nuevos síntomas y está bajo vigil...

Jornada 4 de la Liga MX: Previa y Análisis de los Partidos

La Jornada 4 de la Liga MX promete intensos duelos y sorpresas. Conoce los partidos destacados y su...

Julio Arreola impulsa la voz de los pueblos indígenas en defensa del Lago de Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 09 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indíge...

RECIENTES

En Zacapu gobernamos con resultados y transformamos con hechos: Mónica Valdez

La transformación de Zacapu es liderada por Mónica Valdez, mostrando resultados tangibles en seguri...


Alma Mireya González impulsa un Quiroga humano con desarrollo económico y fortalecimiento productivo

Alma Mireya González lidera el desarrollo económico en Quiroga, fortaleciendo la producción local y...


Jornada 4 de la Liga MX: Previa y Análisis de los Partidos

La Jornada 4 de la Liga MX promete intensos duelos y sorpresas. Conoce los partidos destacados y su...


Variante Frankenstein de Covid-19: XFG y sus síntomas

La variante Frankenstein de Covid-19, conocida como XFG, presenta nuevos síntomas y está bajo vigil...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...