Morelia, Michoacán

El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, señaló que no se han conocido quejas o denuncias por presuntas amenazas y coerciones en contra de habitantes de la tenencia de San Miguel del Monte.

Esto, en los casos donde los vecinos de la tenencia de Morelia han mostrado su disconformidad con la celebración de la consulta ciudadana sobre la adscripción al modelo de autogobierno, y el mecanismo que para esto se utilizaría.

Indicó que es el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) la instancia a cargo de esta fase del proceso, por lo que los afectados por supuestas amenazas y otros ilícitos deberán acudir ante el instituto o las autoridades correspondientes, para denunciar.

Benítez Silva refirió que estas situaciones violentan el derecho de los ciudadanos a decidir de forma libre e informada el esquema que consideran apropiado para su comunidad.

Agregó que en la tenencia persisten desacuerdos y resistencias sobre la celebración de la consulta ciudadana; la forma en que esta se hará, a mano alzada o mediante las urnas, para favorecer la participación de las localidades de San Miguel del Monte, y la eventual implementación del autogobierno y ejercicio directo del presupuesto.

Yankel Benítez afirmó que el municipio estará atento a lo que el IEM determine, y expresó que considera necesario que sea parte de las acciones de información sobre los cambios que conllevaría la adopción del esquema de autogobierno, “no es sólo tener patrullas u obras, sino asumir la prestación de todos los servicios básicos”.

Al momento, no se tienen otras tenencias que evalúan la pertinencia de transitar hacia el esquema de comunidad indígena con autogobierno.

En Morelia, la consulta ciudadana sobre la adopción del autogobierno se ha efectuado en las tenencias de Capula y San Nicolás Obispo, con resultados favorables a permanecer adscritos al gobierno municipal.

Cabe recordar que este miércoles, habitantes de San Miguel del Monte que se oponen al proceso del autogobierno y a la realización de la consulta ciudadana a mano alzada, señalaron enfrentar amenazas, exclusión, manipulación y amago de negativa de servicios.

Esto, por parte del comité de agua de la tenencia, la Jefatura de Tenencia y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), para manifestarse a favor del autogobierno, en una consulta a mano alzada.