Zinapécuaro, Michoacán

Elementos antimotines replegaron a un grupo de manifestantes que se congregó en la caseta de cobro de Zinapécuaro, en la autopista de Occidente, que exigía la aparición con vida de José García, quien fue privado de la libertad el pasado 19 de agosto durante un enfrentamiento a balazos entre grupos armados de la delincuencia organizada en la tenencia de Araró, municipio de Zinapécuaro.

Todo se registró la mañana de hoy, cuando familiares, compañeros y amigos de José decidieron llevar pancartas y cartulinas solicitando apoyo de las autoridades para localizarlo lo más pronto posible.

De inmediato, se dirigieron a la caseta de Zinapécuaro ubicada en la mencionada autopista donde bloquearon la circulación. Ahí, hicieron un llamado urgente a las autoridades para apoyarlos a buscar a su amigo desaparecido. La situación se tornó tensa cuando, en el contexto de la manifestación, los amigos de José expresaron su frustración, ya que el día de su desaparición, las autoridades de seguridad pública afirmaron que se trataba de una falsa alarma y que no había ocurrido ningún enfrentamiento en la zona.

Esto aumentó la indignación de los manifestantes, quienes exigieron una pronta investigación y operativos en la región para dar con el paradero de José.

Después de dos horas de bloqueo, personal antimotín de la Secretaría de Seguridad Pública llegó al lugar y replegó a los más de 50 manifestantes que estaban bloqueando la circulación, lo que generó largas filas de vehículos. Una vez que fueron replegados, representantes de Gobernación se acercaron a los manifestantes para llegar a un acuerdo, proponiendo que se trasladaran a la ciudad de Morelia para entrevistarse con personal de la Fiscalía de Michoacán y obtener información sobre los avances en las investigaciones relacionadas con la desaparición de José.

Sin embargo, los amigos de José no descartan la posibilidad de volver a tomar la autopista si no reciben una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades. Uno de ellos señaló que lo único que piden es el apoyo de las autoridades para buscar a José y reunirlo con su familia.

La situación en la tenencia de Araró es tensa, con calles prácticamente desiertas después del enfrentamiento, lo que ha afectado a los comerciantes de la zona.

Una comerciante con más de 30 años vendiendo en la plaza donde se ubica el templo del Señor de Araró, relató cómo tuvo que esconderse en su puesto para protegerse de las balas, dijo que nunca se había registrado un hecho como el que sucedió.

La comunidad espera una pronta respuesta por parte de las autoridades para lograr dar con el paradero de José y se pueda reunir con su familia