El evento se llevará a cabo a partir del viernes 18 de julio, y reunirá a globeros locales, nacionales e internacionales, así como a visitantes en una fiesta de creatividad, color, tradición y orgullo michoacano

Redacción / La Voz de Michoacán

Paracho, Michoacán. Con una tradición que data de 1973 y que ha trascendido generaciones, Paracho se prepara para celebrar el Festival Internacional del Globo de Cantoya 2025. El evento se llevará a cabo a partir del viernes 18 de julio y reunirá a globeros locales, nacionales e internacionales, así como a visitantes en una fiesta de creatividad, color, tradición y orgullo michoacano.

Durante la presentación oficial del festival, autoridades municipales y representantes del Comité Ciudadano de los Globeros destacaron la importancia de esta celebración no solo como manifestación cultural, sino también como un motor de impulso económico y turístico para la región.

Se espera la llegada de cerca de 40 mil asistentes, una derrama económica estimada de 8 millones de pesos y una ocupación hotelera significativa.

Además del Concurso Internacional de Globos, el programa incluye el Festival del Pan, actividades culturales, exposiciones conmemorativas, reapertura de espacios culturales y presentaciones artísticas.

El país invitado de este año es Colombia, y entre los participantes nacionales destacan globeros de Puebla, Ciudad de México, Guadalajara, Sonora, el Estado de México, Zitácuaro y por supuesto, Paracho.

Innovación, arte y seguridad

En esta edición se incluirán 10 categorías que contemplan diferentes niveles y estilos de globos, desde la categoría infantil, hasta las de desafío de estrellas, troncoestrellas, lluvia de globos, artística, mixta, libre y contrapeso, entre otras.

Este año, además de los tres primeros lugares, también se premiarán el cuarto y quinto lugar, con una bolsa total de premiación de 304 mil pesos.

Los globos se fabrican artesanalmente con papel de China, y algunos alcanzan dimensiones impresionantes: el más grande que se elevará este año medirá hasta 18 metros de altura.

Para garantizar la seguridad del público y de los participantes, las elevaciones serán supervisadas por cuerpos de bomberos, Protección Civil y Rescate.

“Este festival es 100% familiar. Antes usábamos gasolina, ahora se emplea cera como combustible, lo que reduce riesgos y forma parte de una evolución técnica en pro del medio ambiente y la seguridad”, explicaron los organizadores.

Espacios y actividades paralelas

Las actividades comenzarán el viernes 18 de julio a las 4:30 p.m. con una caminata inaugural de globeros. Ese mismo día se realizarán las primeras elevaciones en la Casa de la Cultura. El sábado y domingo, las actividades se trasladarán al Estadio Lázaro Cárdenas, espacio con capacidad para 5 mil a 6 mil personas, adecuado para elevar los globos de mayor tamaño.

Además, se celebrará el Festival del Pan, habrá exposiciones como la del 50 aniversario del Festival de la Guitarra, reapertura de la sala decorativa, y actividades en otros puntos de Paracho.