Sin embargo, el titular de la Fiscalía de Michoacán, Adrián López Solís, aclaró que en el Código Penal del estado no se tipifica la apología del delito como tipo penal.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, informó que dio la instrucción para abrir una carpeta de investigación por hechos constitutivos de delito debido a la difusión de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), El Mencho, en la presentación de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, en la Plaza de Toros La Macarena en Uruapan.

En conferencia de prensa desde Casa Michoacán, López Solís sin embargo aclaró que en la apología del delito no está tipificado en el Código Penal del Estado de Michoacán.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) destacó que en la recabación de datos, a partir de la noticia, se habrá de determinar el conjunto de información y la figura en qué se podría configurar un hecho constitutivo de delito o, en su caso, dar aviso a la Fiscalía General de la República, ya que el Código Penal Federal sí contempla la apología del delito.

“Estamos iniciando la investigación con estos indicios, con esta noticia de posibles hechos constitutivos de delito, que habremos de determinar, en el conjunto de información que se recabe, qué figura podríamos configurar ilícita o, en su caso, darle vista también a la Fiscalía General de la República, porque el Código Penal Federal sí contempla la apología del delito”.

Tras la primera polémica generada por el grupo autollamado “Los Señores del Corrido” durante su presentación en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco, lo volvieron a hacer en la ciudad michoacana, donde la producción proyectó en las pantallas las imágenes del líder delincuencial, Nemesio Oseguera Cervantes, mientras interpretaban la canción “El del palenque.

Ayer lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la “mañanera del pueblo”, reprobó este acto y consideró que se debe investigar, además de pedir a la Universidad de Guadalajara, que administra el Auditorio Telmex, fijarse a quién se invita, ya que “no se puede hacer apología de la violencia ni grupos delictivos.

“No debería ocurrir eso, no está bien”, dijo Sheinbaum Pardo, respecto a que se muestren en conciertos imágenes de miembros de la delincuencia organizada.