El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) confirmó este lunes el primer caso humano de gusano barrenador del Nuevo Mundo registrado en el país.
Se trata de un paciente originario de Maryland, quien fue diagnosticado tras regresar de un viaje internacional, según confirmó el portavoz Andrew G. Nixon.
La confirmación del parásito, un gusano carnívoro que comúnmente afecta al ganado, fue posible gracias a una alianza entre el Departamento de Salud de Maryland y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El diagnóstico se realizó el 4 de agosto, después de que el paciente regresara de un país en donde se ha detectado un brote activo, específicamente Guatemala o El Salvador.
Las autoridades subrayaron que el riesgo para la salud pública en EE. UU. continúa siendo muy bajo, y no hay indicios de una propagación interna del parásito. 
El gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejido vivo al introducirse en heridas de animales o humanos, representa una amenaza grave en la ganadería, capaz de provocar pérdidas millonarias.
Según estimaciones del Departamento de Agricultura, un brote significativo podría costar hasta 1 800 millones de dólares en estados como Texas.