Destacadas Decomisados 116 explosivos y fusiles en Apatzingán: SSP
Jueves, 03 Abril 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Día de muertos: ¿qué dice la Iglesia Católica?

Día de muertos: ¿qué dice la Iglesia Católica?

Morelia, Michoacán, 01 de noviembre de 2024.- El Día de Muertos es una de las costumbres más arraigadas en la cultura mexicana. En prácticamente todo...

Viernes, 01 Noviembre 2024

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Morelia, Michoacán, 01 de noviembre de 2024.- El Día de Muertos es una de las costumbres más arraigadas en la cultura mexicana. En prácticamente todo el país, del 1 al 2 de noviembre millones de personas colocan ofrendas y visitan los panteones para recordar a sus difuntos.

De acuerdo con el padre Rogelio Alcántara, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México, el culto a los muertos se remonta por lo menos al año 1,800 antes de Cristo. Los mexicas lo tenían muy arraigado, tanto que en su calendario existían dos meses dedicados a esa celebración.

“Su filosofía sobre la muerte y la inmortalidad quedó plasmada en un sinnúmero de poemas, que reflejan que la vida no es más que un momento pasajero, y la muerte una especie de despertar del sueño presente”.

La celebración empezaba con los preparativos –meses antes– y el día de la fiesta se invocaba a los espíritus de los ancestros, para compartir con ellos los buenos frutos de la tierra. El culto continuaba con la colocación de la ofrenda en el altar familiar que pretendía estrechar los vínculos existentes entre los vivos y los muertos”, explicó.

La Conquista trajo consigo un nuevo significado de la muerte, que fue vencida por la Cruz de Cristo. En este periodo de la historia, los misioneros “intrépidos y santos” –agrega el presbítero- fueron los encargados de inculturizar la fe, tomando y cristianizando algunas celebraciones paganas.

En el caso de la celebración a los muertos, la Iglesia la enmarcó a la fiesta de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, que se celebran los días 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

¿Es católico poner en estas fechas un altar de muertos? El padre Alcántara responde con un enfático “no” si se hace como lo hacían los antiguos mexicas. No obstante, la respuesta cambia a un “sí”, siempre y cuando le demos a esta conmemoración una connotación auténticamente cristiana.

“Puedo recordar a través de un ‘altar de muertos’ que puedo hacer por mis difuntos una gran obra de misericordia: orar a Dios Trino por la salvación de estos; hacer una confesión y participar en la Santa Misa, para ganar por ellos la indulgencia plenaria, etcétera”.

Así, un altar de muertos daría mucho fruto y estaría muy lejos de la distorsión que de esta conmemoración ha hecho el Halloween, que se ha desvirtuado hasta llegar a ser una invocación a los demonios”, finalizó.

1 de noviembre: la Solemnidad de Todos los Santos

La Iglesia celebra el 1 de noviembre la Solemnidad de Todos los Santos; es decir, a los hermanos bautizados ya fallecidos que, por haber vivido su fe cristiana de una manera heroica, alcanzaron la santidad. En este día, la Iglesia militante da gracias a Dios por tener en su presencia a estas personas que fueron modelo de vida y hoy interceden por nosotros.

Al respecto, el padre Alberto Medel, especialista en Liturgia, explica que en esta solemnidad no sólo se recuerda a los santos canonizados por la Iglesia; “sino a todas aquellas personas que hoy gozan de la presencia de Dios, mismas que, aunque sus nombres no se encuentren enmarcados, sí alcanzaron la meta del Bautismo: la santidad”.

¿A quiénes conmemorar?

El padre Alberto Medel señala que, si bien no tenemos la certeza del estado de nuestros familiares o amigos fallecidos, en el fondo sentimos que hubo algunos que nos dieron un buen testimonio de fe, que trataron de vivir todos los días conforme al Evangelio; “las imágenes de ellos las podemos destacar en un lugar dentro de la ofrenda: ya sea la abuelita, la mamá, un tío o cualquier otra persona que con acciones concretas de vida cristiana nos inculcaron valores”.

Cómo recordarlos

El 1 de noviembre, la Iglesia tiene en su liturgia una celebración particular, una solemnidad del máximo rango que recuerda a los hombres y mujeres, discípulos de Cristo, que se esforzaron por vivir los valores del Evangelio y ahora gozan de la presencia del Creador.

Una Iglesia, tres dimensiones

Para comprender bien el significado cristiano de las fiestas que vivimos en torno a nuestros difuntos, es necesario entender que la Iglesia Católica se divide en tres dimensiones:

Iglesia triunfante

Es la Iglesia glorificada, conformada por todos aquellos que fallecieron y gozan ya de la presencia del Señor; es decir, que vivieron intensamente el amor a Dios y a sus hermanos, que fueron modelo de vida por haberse apegado a los valores del Evangelio.

Iglesia purgante

Está integrada por los fieles difuntos, por personas que murieron en amistad con Dios, pero que aún tienen faltas que expiar. Una vez purificados de toda mancha, son admitidas en la Gloria.

Iglesia militante

Está conformada por todos los fieles cristianos que aún nos encontramos con vida y luchamos por alcanzar la salvación. (CON INFORMACIÓN DE: DESDE LA FE)

Articulos relacionados

Decomisados 116 explosivos y fusiles en Apatzingán: SSP

Apatzingán, Michoacán, 03 de abril de 2025.- En las tareas operativas para el combate frontal a la d...

¿Cómo hacer campaña electoral judicial?

Enfoque Electoral El pasado Domingo iniciaron campaña a nivel nacional 3,422 candidaturas a 881 carg...

México debe blindar su economía ante incertidumbre por aranceles de Trump: Armando Tejeda

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- La economía de México no puede esperar al humor con el que...

Hackeo a web de la FGE no comprometió información sensible, ni datos personales

Morelia, Michoacán La actividad maliciosa dirigida contra la infraestructura web institucional de la...

RECIENTES

México debe blindar su economía ante incertidumbre por aranceles de Trump: Armando Tejeda

Morelia, Michoacán, 03 de abril de 2025.- La economía de México no puede esperar al humor con el que...


Decomisados 116 explosivos y fusiles en Apatzingán: SSP

Apatzingán, Michoacán, 03 de abril de 2025.- En las tareas operativas para el combate frontal a la d...


José Manuel Figueroa opina sobre disputa entre Maribel e Imelda

José Manuel Figueroa aborda la disputa entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón, instando a una solució...


Capturan a “El Leo”, excolaborador de “El Mayo” y “El Chapo”

Fue detenido “El Leo”, excolaborador de “El Mayo” y “El Chapo” y buscado por la DEA, acto que marca...

MAS POPULARES

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Morelia, Michoacán A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido...


Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


#Famoso | ¡Hwang In Yeop llega a México! Fanmeeting Tour del actor surcoreano enciende la emoción de sus fans

El actor Hwang In Yeop, conocido por salir en el famoso dorama ‘True Beauty’ mismo que se ha trasmit...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...