Una joven de 14 años dio a luz en condiciones precarias dentro del baño de una unidad médica del IMSS en Matamoros, luego de no recibir atención oportuna pese a haber solicitado ayuda en al menos dos ocasiones.
La menor, identificada como Camila, acudió el pasado lunes al área de urgencias de la Unidad de Medicina Familiar adyacente al Hospital General de Zona No. 13, presentando fuertes contracciones. Sin embargo, personal médico le indicó que aún no era momento para hospitalizarla.
Horas después, durante la madrugada del martes, Camila regresó acompañada de su madre. A falta de una evaluación inmediata, buscó alivio en el sanitario, donde finalmente dio a luz sin la presencia de personal capacitado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el nacimiento y calificó el hecho como un “evento fortuito”, al asegurar que la paciente fue valorada en dos ocasiones previas sin criterios médicos para su internamiento. No obstante, indicó que se abrirá una investigación interna para esclarecer la actuación del equipo médico involucrado.
La madre de la joven, Nubia Álvarez, denunció que la menor permaneció sin asistencia a pesar del evidente avance de su labor de parto, y que las condiciones insalubres del baño representaron un riesgo para su hija y la recién nacida. Además, señaló irregularidades como la falta de corte inmediato del cordón umbilical.
También te podría interesar: Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas recibió una queja formal y dará seguimiento a una posible violación a los derechos de la menor, incluyendo omisiones médicas y violencia obstétrica.
En redes sociales, el caso ha despertado una fuerte reacción ciudadana. Diversos colectivos feministas y de derechos humanos exigieron sanciones, atención digna y políticas públicas eficaces ante los embarazos adolescentes, un fenómeno que sigue afectando a miles de niñas en el país.
Datos del INEGI revelan que México registra más de 370 mil nacimientos anuales de madres menores de 19 años, y aproximadamente 8 mil son de niñas de 14 años o menos. Además, se estima que 3 de cada 10 mujeres han vivido violencia obstétrica, siendo el IMSS la institución más señalada por esta práctica.
Tanto Camila como su hija se reportan estables, aunque el trauma del parto sin atención médica revive el debate sobre las condiciones del sistema de salud en México y la falta de protocolos sensibles con menores embarazadas.
Fuente: Proceso