Destacadas Auto queda partido en dos al impactar contra muro de contención
Martes, 21 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

CSIM exige a la SCJN no invalidar leyes que sustentan autogobiernos en Michoacán

Morelia, Michoacán.- A un día de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre al debate sobre la constitucionalidad de dos l...

Lunes, 14 Julio 2025

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Benjamín Alvarez




Morelia, Michoacán.- A un día de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre al debate sobre la constitucionalidad de dos leyes clave para los autogobiernos indígenas en Michoacán, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) hizo un llamado urgente a respetar los derechos colectivos y las autonomías ya consolidadas en la entidad.

El pronunciamiento se da en el contexto de la discusión sobre la posible invalidez de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán, específicamente en los municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, donde operan comunidades con autogobierno indígena.

Según el CSIM, el nuevo argumento de la Corte para anular dichas leyes es que supuestamente “invaden facultades de gasto en municipios”.

Esta perspectiva, advierte el Consejo, desconoce el marco constitucional que protege la libre determinación de los pueblos originarios y su derecho a administrar de manera directa el presupuesto público.

“La discusión principal versa en invalidar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán en los Municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, debate que ya lleva más de 2 años y medio en la SCJN”, señaló el Consejo en su posicionamiento difundido este 14 de julio.

El CSIM recordó que el proceso legislativo original fue cuestionado por falta de consulta previa a los pueblos originarios, “lo que exhibió el mal trabajo legislativo del Congreso del Estado”.

Sin embargo, enfatizó que, gracias a la movilización de comunidades en Jornadas Nacionales en Defensa de la Autonomía, ese dictamen fue revertido. Hoy, advirtieron, “los derechos colectivos se encuentran en debate, conflicto y pugna”.

A lo largo de dos décadas, más de 45 comunidades indígenas en Michoacán han transitado hacia esquemas de autogobierno mediante la conformación de Consejos de Gobierno Comunal, Rondas Comunales y Planes de Desarrollo Comunitario, todo ello “como una expresión de democracia directa y el poder de las asambleas generales”, recordó el CSIM.

Por ello, las más de 70 comunidades indígenas y afromexicanas que integran este órgano exigieron a la Corte que no se vulneren sus derechos adquiridos: “Exigimos a la #SCJN que respete los derechos adquiridos y ejecutados de los autogobiernos en la entidad, que no ignoren lo establecido en el artículo 2 constitucional que instituye el derecho de los pueblos indígenas a recibir y administrar su presupuesto directamente”.

Asimismo, demandaron que la resolución se tome en apego a los principios de “universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos”.

Finalmente, el Consejo lanzó un llamado a las comunidades indígenas del país a mantenerse alertas y fortalecer la defensa de su autonomía y territorio: “Convocamos atenta y respetuosamente a los pueblos y comunidades indígenas a redoblar esfuerzos y continuar organizándonos, resistiendo y luchando por la defensa de la autonomía, la vida, el territorio y la madre tierra”.

El pronunciamiento se difunde en un momento clave, pues lo que determine la Corte en este caso sentará precedente sobre el alcance de la autodeterminación de los pueblos originarios en el ámbito municipal.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

Auto queda partido en dos al impactar contra muro de contención

Morelia, Michoacán El conductor de un vehículo compacto perdió el control y se impactó contra el mur...

#Video | Capturan a “El Pantano”, presunto extorsionador de limoneros, que estaría involucrado en la muerte de Bernardo Bravo

Apatzingán, Mich.- 20 de octubre de 2025.- Rigoberto L., alias “El Pantano”, presunto integrante del...

Paola Delgadillo agradece solidaridad de Morelia en carrera ‘Pinktate de Rosa’ contra cáncer de mama

Morelia, Michoacán Paola Delgadillo Hernández, presidenta honoraria del DIF Morelia, agradeció a tod...

‘Palacio de Catrinas’ engalanará las Celebraciones de Día de Muertos en Morelia

Morelia, Michoacán Del 27 de octubre al 02 de noviembre, Morelia se vestirá de tradición para celebr...

RECIENTES

Auto queda partido en dos al impactar contra muro de contención

Morelia, Michoacán El conductor de un vehículo compacto perdió el control y se impactó contra el mur...


#Video | Capturan a “El Pantano”, presunto extorsionador de limoneros, que estaría involucrado en la muerte de Bernardo Bravo

Apatzingán, Mich.- 20 de octubre de 2025.- Rigoberto L., alias “El Pantano”, presunto integrante del...


Cecytem Huecorio impulsa educación dual para fortalecer desempeño de estudiantes

Pátzcuaro, Michoacán Estudiantes del plantel Huecorio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológ...


Gobierno de Morelia cierra con Éxito la XXIV Feria del Pan

Morelia, Michoacán Como parte de las acciones del Gobierno de Morelia encabezado por el presidente m...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...