Las autoridades de China han iniciado una investigación sobre la venta de dos puertos en la zona del Canal de Panamá, lo que ha retrasado la firma del acuerdo. El acuerdo fue propuesto por BlackRock, una de las mayores gestoras de inversión del mundo, y contemplaba la compra de varios puertos de la empresa hongkonesa CK Hutchison; sin embargo, China quiere asegurarse de que no haya problemas de competencia en el mercado antes de aprobar la venta.
Este tema ha generado tensión entre China y Estados Unidos, quien actualmente el presidente Donald Trump afirmo, de forma incorrecta, que China controla el Canal de Panamá, cuando en realidad es administrado por Panamá desde 1999. Aun así, China si tiene puertos a ambos lados del canal, lo que preocupa a EE. UU.
El Canal de Panamá es una ruta clave para el comercio mundial, ya que por ahí pasa el 4% del comercio marítimo y una gran parte del tráfico de contenedores de Estados Unidos; además, representa una fuente importante de ingresos para Panamá, aportando más del 20% de sus ganancias anuales.
También te podría interesar: Embajada de Estados Unidos en México pide eliminar apps Shein, Temu y AliExpress
Estados Unidos ha tomado posturas más fuertes sobre el control de estos puertos, con algunos funcionarios sugirieron que los barcos estadounidenses deberían transitar gratis por el canal, sin embargo, no hay acuerdos claros sobre esto por ahora. El futuro de la venta de los puertos panameños sigue incierto mientras China revisa el caso.
Fuente: CNN Latinoamérica