Entretenimiento No te pierdas el impactante nuevo avance de Superman con David Corenswet
Viernes, 04 Abril 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Campañas Electorales Judiciales en Radio y TV. El análisis de David Alejandro Delgado Arroyo, en su “ENFOQUE ELECTORAL”

Campañas Electorales Judiciales en Radio y TV. El análisis de David Alejandro Delgado Arroyo, en su “ENFOQUE ELECTORAL”

Enfoque Electoral Campañas Electorales Judiciales en Radio y TV David Alejandro Delgado Arroyo. El acceso a radio y televisión de manera igualitaria e...

Sábado, 08 Marzo 2025

Fuente: Americano Victor / ACTUALIDAD / A V

Enfoque Electoral

Campañas Electorales Judiciales en Radio y TV

David Alejandro Delgado Arroyo.

El acceso a radio y televisión de manera igualitaria es un derecho de las personas candidatas a cargos del Poder Judicial de la Federación, tal y como lo establece el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desde la reforma del 15 de septiembre de 2024.

Desde ese momento surgió una gran interrogante, sobre la forma como podrían tener acceso las personas candidatas a la radio y televisión, si no tendrían derecho ni al financiamiento público, ni al privado; porque si bien es cierto las candidaturas de los poderes ejecutivo y legislativo federales y locales, así como de los ayuntamientos, tienen ese derecho, también lo es, que lo materializan a través de sus partidos políticos, quedando solo las candidaturas independientes que lo hacen de manera directa.

El gran tema en el acceso a radio y televisión es que la elaboración de promocionales con las características técnicas necesarias que permitan que se programen para salir al aire en dichos medios, así como, que posibiliten el monitoreo de su cumplimiento que realiza por disposición legal el Instituto Nacional Electoral, cuesta.

De hecho, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, cuenta con una matriz de precios de edición y producción de promocionales, que para el caso de Michoacán se sitúa en 29,000 con I.V.A. cada uno.

En otras palabras, si bien es cierto el acceso a radio y televisión en materia político electoral es gratuito para los usuarios, porque se trata de un impuesto en especie establecido por la legislación en lo que se denomina Tiempos del Estado. Sin embargo, el costo de producción de los promocionales si es a cargo de la parte interesada.

Además de la prohibición para las candidaturas, por si o por otras personas, directo o indirectamente, a contratar tiempos en radio y televisión para promoverse, así como espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.

Esta situación que generó una contradicción entre candidaturas judiciales sin financiamiento público ni privado y su derecho al acceso a radio y televisión, fue matizado cuando el 14 de octubre de 2024 se publican las reformas y adicionales a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece en su artículo 518: “El Instituto observará que los contenidos de los promocionales de radio y televisión se ajusten a los formatos y parámetros que establezca el Instituto y promueva la consulta de los perfiles de las personas candidatas a través de las plataformas digitales habilitadas para tal efecto”.

De manera que, ante la magnitud de candidaturas, las limitaciones de ejercicio de recursos, así como la ausencia de una infraestructura organizativa que permitiera ingresar promocionales a los Tiempos del Estado, la solución es muy práctica: promocionales genéricos, que, entre otros temas, direccionarán a la plataforma digital “Conóceles” donde se encontrará la información de cada candidatura.

Pero no fue el único problema al que se enfrentó el INE, sino que también debe garantizar el derecho de los partidos políticos al acceso permanente, a través de la mitad del12% del tiempo de la radio y televisión que administra el Instituto Nacional Electoral fuera de procesos electorales de los poderes ejecutivo y legislativo.

Así que, en una interpretación sistemática y funcional, entendiendo que se trata de un proceso electoral extraordinario, definido desde la Constitución, la renovación de cargos del Poder Judicial de la Federación se encuentra relacionada con la administración de 48 minutos diarios en cada estación de radio y televisión, desde el inicio de las Campañas hasta el día de la Jornada Electoral.

Pero si la complicación fuera suficiente, también lo es, que en algunas entidades federativas de la República como el Estado de Michoacán, habrá elecciones concurrentes de renovación de cargos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán. Por lo que también dicho componente tiene que armonizarse dentro de los 48 minutos diarios en cada estación de radio y televisión.

Así que el Consejo General del INE estableció para las entidades federativas con elecciones concurrentes el siguiente esquema de 48 minutos por estación, cada día:

Para la Radio Comercial: 6 minutos, dividido en 3 minutos para las autoridades electorales y 3 minutos para los partidos políticos nacionales y locales; 42 minutos, dividido en 6 minutos para las autoridades electorales y 36 minutos para las candidaturas a cargos judiciales. De estos 36 minutos, 23 minutos para las candidaturas del ámbito nacional y por circunscripción, 6.5 minutos para candidaturas federales del circuito judicial 11 de Michoacán y 6.5 minutos para todas las candidaturas judiciales locales.

Para la Televisión Comercial: 4.5 minutos, dividido en 2.25 minutos para las autoridades electorales y 2.25 minutos para los partidos políticos nacionales y locales; 43.5 minutos, dividido en 6.5 minutos para las autoridades electorales y 37 minutos para las candidaturas a cargos judiciales. De estos 37 minutos, 23 minutos para las candidaturas del ámbito nacional y por circunscripción, 7 minutos para candidaturas federales del circuito judicial 11 de Michoacán y 7 minutos para todas las candidaturas judiciales locales.

Para la Radio y Televisión pública y social, como en Michoacán el Caso de Sistema Michoacano de Radio y Televisión: 3.5 minutos, dividido en 1.75 minutos para las autoridades electorales y 1.75 minutos para los partidos políticos nacionales y locales; 44.5 minutos, dividido en 6.5 minutos para las autoridades electorales y 38 minutos para las candidaturas a cargos judiciales. De estos 38 minutos, 24 minutos para las candidaturas del ámbito nacional y por circunscripción, 7 minutos para candidaturas federales del circuito judicial 11 de Michoacán y 7 minutos para todas las candidaturas judiciales locales.

La administración de dichos 48 minutos diarios en cada estación de radio y televisión comenzará a partir del próximo 30 de marzo que inicien las campañas federales y del 14 de abril que se incorporan las campañas locales, y concluirá hasta el día de la Jornada Electoral, con pautados especiales para los 3 días de veda: 29, 30 y 31 de mayo, así como otro especial para el día de la Jornada Electoral Judicial, el 1 de junio.

Entre el 25 y el 26 de febrero fueron notificados por la Vocalía Ejecutiva Local del INE en Michoacán, los concesionarios y permisionarios de radio y televisión de la pauta que será aplicada a partir del próximo 30 de marzo, misma que será monitoreada en su cumplimiento por los Centros de Verificación y monitoreo del INE instalados en diversas oficinas del INE en la entidad.

Para cubrir esas pautas, el Consejo General del INE ha aprobado un Plan de Difusión respecto a los promocionales sobre las candidaturas del proceso electoral extraordinario del poder judicial de la federación 2024-2025, que tendrá básicamente las siguientes líneas temáticas: Posicionamiento de la elección y cargos por elegir, Conoce las candidaturas, Conoce las funciones de los cargos por elegir y su relevancia, y, finalmente, Llamado al voto por las candidaturas.

Por eso ha sido fundamental para el INE tener certeza sobre los correos electrónicos y números de contacto de todas las candidatas y candidatos postulados por los tres poderes de la Unión, a quienes hemos llamado a comparecer, en caso de duda, ante las Juntas Locales y Distritales del INE, con el propósito de mantener una comunicación fluida y precisa para sumarles a los sistemas de difusión

De esta manera, el proceso electoral judicial federal y local tendrán un acompañamiento de la radio y la televisión para orientar a la ciudadanía, entre otros temas, sobre 3 aplicaciones clave para la elección: “Ubica tu casilla”, “Candidatas y Candidatos, Conóceles” y “Práctica tu voto”.

Articulos relacionados

No te pierdas el impactante nuevo avance de Superman con David Corenswet

El nuevo avance de Superman con David Corenswet promete acción, humor y una visión fresca del icóni...

Designan a Tammi Anguano Zamudio, como titular de la Dirección de Carpetas de Investigación en el delito del Secuestro de la FGE de Michoacán

Morelia, Michoacán, a 4 de marzo de 2025.- Tammi Anguiano Zamudio, fue designada como titular de la...

Beneficia Huber Hugo Servín a 250 familias de la Vasco de Quiroga

El regidor del PAN acudió con su Casa de Acción Social Móvil para ofrecer huevo, leche y otros produ...

Invertirán 39 mdp en acciones para mujeres en 40 municipios y cinco comunidades

A través del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres se instalarán Centros Li...

RECIENTES

Mercados y crudo caen ante aranceles de Trump y respuesta china

La caída de mercados globales y el crudo se intensifican tras los aranceles de Trump y la respuesta...


Mineros de Zacatecas vs Atlético Morelia de la Jornada 13 del Clausura 2025: Te decimos dónde ver en Vivo

No te pierdas el emocionante encuentro entre Mineros de Zacatecas vs Atlético Morelia; Te decimos f...


No te pierdas el impactante nuevo avance de Superman con David Corenswet

El nuevo avance de Superman con David Corenswet promete acción, humor y una visión fresca del icóni...


Pátzcuaro listo para la Semana Santa 2025: Julio Arreola

Pátzcuaro, Michoacán, 4 de abril de 2025.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal...

MAS POPULARES

Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Morelia, Michoacán A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido...


#Famoso | ¡Hwang In Yeop llega a México! Fanmeeting Tour del actor surcoreano enciende la emoción de sus fans

El actor Hwang In Yeop, conocido por salir en el famoso dorama ‘True Beauty’ mismo que se ha trasmit...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...