Morelia, Michoacán
Debido a que los órganos de dirección del Congreso del Estado determinaron reanudar una sesión que ya se había dado por concluida y no se convocó a ella a todos los diputados, Juan Carlos Barragán, de Morena, interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.
El legislador acudió ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, en donde denunció que el pasado 2 de julio se votó en contra un dictamen de un tema que él había presentado, sobre el desarrollo en el puerto de Lázaro Cárdenas y dado que él no estuvo enterado de esa sesión, no tuvo oportunidad de votar ni de presentar argumentos para defender su propuesta.
“Fue leído y fue votado en contra, lo cual impidió mi derecho a ejercer mi voto y mi función como legislador”, denunció a través de un video publicado en su cuenta de Facebook, afuera del TEEM.
Agregó que esto no sólo vulnera sus derechos, sino los de todos los ciudadanos a los que él representa y precisó que su intención es que se vuelva a celebrar esa sesión y se le brinde su derecho a exponer sus temas.
Recordó que la convocatoria fue irregular, puesto que la propia presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís, reconoció que y no mediante una reunión de la Jucopo convocada por las vías institucionales que establece la normatividad del Congreso.
Si bien hace una semanas la propia Fabiola Alanís denunció a Barragán por supuesta violencia política en razón de género -caso que desechó el Instituto Electoral de Michoacán por no ser de su competencia-, el legislador aclaró que no se trata de un asunto personal, sino de defender sus derechos:
“No es un conflicto personal, no es pleito contra nadie, es un derecho que nosotros ejercimos como ciudadanos, que se retome la sedión, que nos den la oportunidad de debatir y nos permitan poder exponer el punto que fue votado de forma ilegal”, expresó.