Ciudad de México
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes 1 de abril que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.
En la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz detalló que se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles con el objetivo de controlar enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola.
El funcionario federal apuntó que durante dicha semana se habilitarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, centros de vacunación en estados y municipios y otros lugares accesibles, donde se ofrecerán fármacos gratuitos.
“(Las vacunas) han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida y son un aspecto muy importante en la prevención primaria de la enfermedad”, enfatizó.
Ejes principales de la campaña
- Prevenir enfermedades
Las vacunas protegen contra enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, la influenza y el tétanos. - Son seguras y eficaces
Las vacunas son sometidas a rigurosos ensayos y monitoreos para garantizar su seguridad. - Protección comunitaria
La vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades. - Reducir complicaciones
Vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización en caso de contraer una enfermedad.
Finalmente, el secretario de Salud resaltó que es importante hacer una revisión de la cartilla de vacunación para saber qué biológico debe recibir cada persona.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.