Morelia, Michoacán
El coordinador general comercial del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Salvador Gazca Herrera, refirió que se observado un aumento en la afiliación de empresas en el país.
Detalló que la meta en 2024 para México fue sumar 22 mil unidades económicas, pero el año cerró con 45 mil nuevos afiliados.
Para el caso de Michoacán, actualmente se tienen ocho mil 436 empresas afiliadas, y aun se detectan 25 mil pendientes.
Gazca Herrera recordó que es obligación de las empresas en el país afiliarse al Fonacot, no una decisión de las unidades económicas.
Corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hacer las inspecciones para el cumplimiento, por parte de las empresas, de los lineamientos establecidos por la ley.
Además, la aplicación de multas, que, ante la no afiliación al Fonacot, ascienden a entre 50 y cinco mil unidades de medida y actualización (UMA) o de cinco mil 657 a 565 mil 700 pesos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.