Morelia, Michoacán

Turismo, atención de grupos vulnerables y reactivación económica, serán algunos de los rubros que impactará de manera favorable la proyección de obra pública para Morelia por los siguientes dos años.

Así lo dio a conocer el presidente municipal de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar, durante la emisión de su mensaje, respecto de su informe de labores 2024 a 2025 este jueves, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM).

Martínez Alcázar indicó que en los próximos dos años Morelia será el escenario de múltiples obras de infraestructura pública y de servicios, como el centro de convenciones y el mercado gastronómicos adjuntos a la prolongación de la plaza de la Paz, en el área norte del Centro Histórico de Morelia.

En este espacio, además, se instalará el proyector esférico utilizado en la presentación del mensaje de Alfonso Martínez, este jueves.

Asimismo, se tendrá la continuación de obras ya iniciadas, como la segunda estancia diurna del adulto mayor, que se encontrará en la zona sur, y el Centro de Control, Comunicaciones, Cómputo y Comando (C4), que habrá de ubicarse en las instalaciones del CAM.

También se espera llevar a cabo la rehabilitación del Domo de la unidad deportiva Bicentenario y el bosque Arboretum.

Finalmente, la construcción del albergue para niños y adolescentes en riesgo, que también se destinará a la atención de familias migrantes en condiciones de vulnerabilidad, y un centro Spot, ambos en la colonia Las Margaritas.

Martínez Alcázar destacó que en esta materialización de proyectos el municipio contará con el respaldo y el acompañamiento de la Federación y el estado.

Concluyó que el propósito de estas acciones, inscritas en el plan de gran visión Morelia Next, rumbo a los 500 años de la fundación de Morelia, en 2041, es posicionar a la capital michoacana como la mejor ciudad para vivir.