Para que una plaza pueda otorgarse deben cumplirse dos requisitos o «llaves»: vacante laboral y vacante presupuestal

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Del 2021 al 2025 han sido asignadas 4 mil 842 plazas bajo la supervisión de la USICAMM y la Ley vigente, así lo detalló la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, al mismo tiempo que explicó el proceso para asignación de plazas en el estado.

Cabe recordar que el 15 de mayo de 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador abrogó la Reforma Educativa; posteriormente, el 30 de septiembre, se publicó la Ley General de Educación y la Ley de la USICAMM, las cuales fueron aprobadas por el Congreso. De esta manera nace la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). En el año 2022, en Michoacán se comienzan a realizar las asignaciones de plaza conforme a la ley.

En conferencia de prensa, Molina destacó que de 2021 a 2025 se han realizado más de 29 mil 300 trámites de acciones de certeza y de justicia laboral, debido a las movilizaciones presentadas en la ciudad en las semanas anteriores.

Ante la manifestación violenta del pasado viernes por parte de normalistas, Mariana Sosa Olmedo, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM) aseveró que se va a “seguir dialogando con los estudiantes" y, a su vez, denunció que están trabajando bajo consigna, es decir, que alguien o algunos personajes los están instruyendo para causar destrozos, hecho del que -dijo- se tienen evidencias.

Paso a paso para la asignación de plazas

  • 1. Las escuelas reportan vacantes - todo el año.
  • 2. Registro en SATAP - agosto a mayo.
  • 3. USICAMM emite lineamientos - noviembre a diciembre.
  • 4. SEE publica convocatoria - enero.
  • 5. Aspirantes se registran - enero a abril.
  • 6. Evaluación multifactorial - mayo.
  • 7. Resultado y listado ordenado - agosto.
  • 8. Eventos públicos - septiembre a mayo.
  • 9. Asignación y nombramiento - septiembre a mayo.

¿Cómo se calcula el puntaje del aspirante?

  • Cursos - 15
  • Promedio - 25
  • Experiencia - 15
  • Conocimiento - 30

Requisitos para que una plaza pueda otorgarse

De acuerdo con la funcionaria, para que una plaza pueda otorgarse, deben cumplirse dos requisitos o "llaves":

  • La vacante laboral: Cuando hay disponibilidad.
  • La vacante presupuestal: Cuando una escuela, un salón de clases de queda sin maestro.

¿Cómo se definen las plazas y vacantes a ofrecer?

Para asignar una vacante:

Cada escuela expone su necesidad y, posteriormente, planeación valida si en la escuela donde hay una vacante se justifica un docente o el personal libera a USICAMM las vacantes presupuestales. Luego de este proceso, la USICAMM asigna la vacante al nuevo docente y, finalmente, el nivel lo presenta en la escuela.

Gabriela Molina señalo que del 2021 al 2025 han sido asignadas 4 mil 842 plazas de manera pública, transparente y ordenada bajo la supervisión de la USICAMM y la Ley vigente.