Morelia, Michoacán
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) va por la certificación del mezcal que se elabora en el municipio de Madero, ello para apoyar a los productores de la demarcación que actualmente tienen una sobreproducción importante.
Se estima que 400 hectáreas están en riesgo de perderse, lo que representa cerca de 60 mil toneladas de piña. Cada hectárea produce hasta 93 mil litros de mezcal.
Así lo informó el titular de la Sader estatal, Cuauhtémoc Ramírez Romero, al señalar que el mezcal es la bebida alcohólica con mayor tasa de crecimiento en años recientes, lo que llevó a una sobreproducción que no compite con mezcales de baja calidad.
El proyecto de impulso contempla que el Gobierno del Estado apoyará con el 50% del costo de certificación, para ello se lleva a cabo un censo de productores en coordinación el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM).
Recalcó, en esta etapa es necesario conocer las necesidades que se tienen para lograr el certificado, a su vez esto permitirá que el mezcal de Madero llegue a los anaqueles.
Madero es el principal productor de mezcal en Michoacán y el agave Cupreata el mejor del mundo, resaltó el funcionario estatal, al reconocer la vocación productiva de la demarcación.
Ramírez Romero destacó que si bien ha habido un incremento importante en la industria del mezcal, la planeación llevará a tener un crecimiento sustentable y evitar el desperdicio de agave.