Morelia, Michoacán
Los órganos de contraloría tienen una labor poco reconocida, sólo son importantes cuando las cosas salen mal, considera la contralora de Michoacán, Azucena Marín Correa.
“Los órganos internos de control tenemos una labor poco reconocida. Cuando las cosas están bien, nadie nos ve, nadie nos escucha, pero cuando empiezan a salir mal las cosas, el contralor, la contralora, los comités de ética, ahora sí somos importantes”, declaró.
Lo anterior, durante la inauguración del VII Foro Nacional de Capacitación de los Órganos Internos de Control Electorales, convocado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en donde la funcionaria impartió una conferencia magistral.
Durante su conferencia, reflexionó que no es fácil para los ciudadanos entender por qué no se sanciona a quienes cometen faltas, pero expuso que es sólo percepción, pues sí se sanciona, pero no inmediatamente, sino a través de un proceso que es tardado.
Expuso también que la coordinación es importante, pues las áreas de Contraloría suelen limitarse únicamente a las labores que le competen, pero si denuncia o canaliza los temas que no le corresponden de incumplimientos de normativas, pueden evitarse “dolores de cabeza” en el futuro.
Mencionó que en el proceso electoral en curso, se advierte que hay actos anticipados de campaña y nepotismo y esto no corresponde a las áreas de Contraloría, pero existe la percepción ciudadana de que sí.
Azucena Marín agregó que ante la desaparición de los organismos de transparencia, estas tareas corresponderán a las contralorías, por lo que se viene mucho trabajo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.