Destacó que continúan las pláticas con el Gobierno estadounidense sobre los decretos de Trump sobre aranceles a la industria automotriz, al acero y al aluminio, para conseguir los mejores resultados para México.

Redacción / La Voz de Michaocán

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si hay un plan para las marcas automotrices alemanas que tienen plantas en México, como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, luego del anuncio del arancel global de 25%.

“Hemos tenido diálogos con los CEO de las tres empresas, ellos tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles. Lo que hemos logrado hasta ahora es que lo que está dentro del T-MEC no tenga aranceles, eso se mantiene con excepción a lo que el presidente Trump le puso a todo el mundo a la industria automotriz, de acero y aluminio".

“Lo que está afuera del T-MEC sí tienen aranceles, entonces lo que tienen que hacer las empresas alemanas -y que están dispuestas a hacerlo- y lo que la Secretaría de Economía dialogará con ellas es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del tratado”, dijo la presidenta.

Destacó que si se logra significaría mayor contenido de origen, que es mayor producción en México, EUA o Canadá.

“Ellos tenían la preocupación de que hubiera aranceles sobre aranceles, es decir sumas de un arancel con otro, pero en la publicación del día de ayer no se suma, queda solo uno, que en este caso si estás dentro del T-MEC”.

La presidenta explicó que en el caso de la industria automotriz, la parte que no tendría arancel es lo que se fabrica en Estados Unidos y de autopartes, por lo pronto todas no tienen aranceles y el secretario de Comercio de Estados Unidos estará revisando caso por caso.

Reconoció que puede existir el peor de los casos, que sería que se quedara una tarifa para lo que se destaca que la ventaja que tiene México es la cercanía, pero la mandataria consideró que aun se tiene margen de negociación con Estados Unidos.

Tras el anuncio que dio el miércoles el presidente estadunidense sobre aranceles recíprocos a más de 180 países que son sus socios comerciales, por ahora, el acuerdo de libre comercio que firmó con México y Canadá, el T-MEC benefició al país.