La iniciativa para crear contratos nupciales con fecha de término podría ser discutida en agosto en el Congreso de Jalisco.

Redacción / La Voz de Michoacán

Guadalajara. Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa para dar opciones a generaciones más jóvenes y bajar la carga administrativa que tienen los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado en el estado de Jalisco.

“(Puede ser) dos, tres, cuatro, cinco años, pero puedes ponerle 8 años o 10 años, lo que la pareja quiera y registrar ese contrato y si les va bien, 90 días antes de que acabe el contrato dicen ‘queremos renovarlo’», expresó Velázquez, del partido Hagamos, en declaraciones a EFE.

«Puedes hacerle modificaciones al contrato, lo que tú quieras y renovarlo por otros cinco, por otros 10, lo que tú quieras”, agregó.

Además, les daría la posibilidad de incluir cláusulas en relación a las y los hijos, los bienes en común y cualquier aspecto en el que se quieran poner de acuerdo y, si así lo deciden, renovar el contrato o darlo por terminado sin pasar por un proceso de divorcio largo y costoso.

Velázquez afirmó que la iniciativa responde a que cada vez menos personas quieren contraer matrimonio y, a la vez, a la necesidad de resolver la saturación de los juzgados familiares a causa de las crecientes demandas de divorcio y el tiempo que las parejas deben esperar para estar legalmente disueltas.

En su estado, por ejemplo, de enero a julio de 2024 fueron registrados cerca de 20.000 emplazamientos de divorcio que representa 45% de la carga de los juzgados familiares e implica notables retrasos.

El diputado Velázquez destacó que esto repercute en el bienestar de las familias, especialmente en la estabilidad de las y los hijos.

De aprobarse, la iniciativa sentaría un precedente en el país donde sólo existen la figura del matrimonio indefinido y la de convivencia familiar o concubinato.

La ley puede ser votada por el congreso de Jalisco en agosto.

Alza de divorcios, descenso de matrimonios

En 1985 en el estado de Jalisco, había seis divorcios por cada 100 matrimonios. En 2023, se consumaron 32 separaciones por cada 100 uniones legales.

En México la tasa de matrimonios por cada 1,000 habitantes cayó de 7,2 en 2014 a 5,6, en 2023. En este mismo periodo, por cada cien matrimonios ocurrieron 32,6 divorcios, una relación que aumentó 13 puntos en una década, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, el 36% de los matrimonios que se disolvieron legalmente en 2023 tuvieron una duración legal de entre menos de un año a 9 años.